Estiman que para cubrir la demanda sería necesario abrir 100 nuevas camas
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El sindicato Movimiento Asambleario de Trabajadores de Sanidad (MATS), ha calificado la apertura este lunes de una nueva sala con 10 camas y 3 sillones en las Urgencias del Hospital La Paz como "un parche" y ha afirmado que lo que el centro necesita es una "reforma profunda".
Así, el portavoz del sindicato, Miguel Salas, se ha resistido a contabilizar las 15 camas nuevas para combatir la epidemia de gripe que se han habilitado en la quinta planta del Hospital de Rehabilitación y Traumatología, porque la planta "ya existía". "No es nueva, ya existía, lo que pasa es que en verano se inundó y tuvieron que cerrarla", ha incidido.
En este sentido, Salas ha manifestado que las nuevas camas no son una solución, sino que son un "alivio en algunos momentos", y ha indicado que las soluciones pasan por "reformas más profundas", que suplan la carencia de 100 camas que desde el sindicato estiman que requiere La Paz para cubrir la demanda.
Sin embargo, para el portavoz, se está haciendo lo contrario, y las camas sin habilitar aumentan. "Entre la memoria de 2015 y 2016 hay 53 camas menos", ha apuntado.
A su vez, desde MATS han indicado que las reformas profundas pasan también por aumentar el personal del hospital, pues consideran que hay "carencias de personal", tanto médico como de mantenimiento.
De hecho, Salas ha señalado que las inundaciones por la rotura de una tubería de este martes pueden deberse a esta falta de personal de mantenimiento, que afirma que se ha reducido en los últimos años. "Cada vez hay menos trabajadores para un hospital como el de La Paz, que es enorme y requiere de un mantenimiento constante y en profundidad.
Por último, el portavoz se ha mostrado escéptico sobre la futura reforma de 13,5 millones de euros que el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha calificado como la "solución definitiva" a los problemas de las Urgencias de La Paz. "Cuando vea la reforma pues bien, pero con programarlo no se soluciona. Esa reforma lleva ya programada años", ha concluido.