El simposio reunirá en Oviedo del 18 al 20 de junio a más de 500 profesionales de 20 países
OVIEDO, 17 (EUROPA PRESS)
El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, ha suscrito este miércoles con el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y el secretario de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, el acuerdo internacional que regula la colaboración entre las tres entidades para la organización del II Congreso Mundial sobre Destinos Turísticos Inteligentes, que acogerá Oviedo del 18 al 20 de junio.
Durante el acto, celebrado en Fitur, Pola ha vinculado el simposio -que tiene origen en el proyecto Destinos turísticos inteligentes, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo- con los objetivos del Programa de Turismo Sostenible del Principado 2020, que profundiza en el compromiso con un desarrollo económico compatible con factores medioambientales, culturales y sociales, a través de una gestión que implique a todos los agentes del territorio.
Está previsto que más de 500 profesionales de una veintena de países acudan al congreso, en el que se analizará la importancia del modelo por el que apuestan los destinos turísticos inteligentes, basado en cinco ejes de actuación: innovación, tecnología, accesibilidad, sostenibilidad y gobernanza.
"La industria turística ha evolucionado para adaptarse a un nuevo perfil de viajero hiperconectado e interactivo, y para ofrecerle productos, servicios y experiencias cada día más integrales, flexibles y personalizados", ha valorado el titular de Empleo.
ACTIVIDADES JORNADA INAUGURAL
El estand del Principado acogerá en la primera jornada de Fitur 16 presentaciones de empresas y ayuntamientos que aprovechan el escaparate de la feria para promocionar sus novedades y productos.
El Clúster de Turismo Rural expondrá esta tarde un proyecto sobre paquetes sorpresa y otro dirigido a escolares. Los ayuntamientos de Avilés, Carreño, Llanera, Gozón, Lena, Laviana, Grado, Somiedo, Gijón y Tineo también presentan hoy sus recursos turísticos.
Relacionados
- El Corte Inglés ya vende sus productos en Cuba: firma un acuerdo con la italiana Farmavenda
- El Consell claudica y firma el acuerdo con Farmaindustria exigido por el Estado para poder acceder al FLA
- Cort firma un acuerdo "histórico" para desmantelar Son Banya y destinará 5,4 millones a realojar a las familias
- Economía/Empresas.- Informática El Corte Inglés firma un acuerdo con ServiceNow para España, Portugal, México y Colombia
- Informática El Corte Inglés firma un acuerdo con ServiceNow para España, Portugal, México y Colombia