El Institut Català de Finances (ICF) invirtió durante el año pasado un total de 2,5 millones de euros en 16 startups catalanas, ha informado este lunes en un comunicado.
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
El ICF dispone desde 2012 de un vehículo específico para invertir en empresas innovadoras de nueva creación mediante préstamos participativos de hasta 200.000 euros junto con inversores privados, business angels, venture builders, aceleradoras y fondos de capital riesgo.
Como novedad en 2017, para algunas operaciones, además del préstamo participativo, una parte de esta inversión se ha llevado a cabo en capital.
Desde 2012, el ICF ya ha invertido 12,3 millones de euros en 81 empresas catalanas de nueva creación a través de esta línea de cofinanciación, y las últimas han sido Colvin, Skitude, Ivoox, Apartum y Exoticca.
También durante el año pasado, el ICF ha seleccionado y validado a 18 nuevos inversores privados para coinvertir a través de esta línea de préstamos participativos: ocho redes de business angels, dos venture builders, una aceleradora y siete fondos de capital riesgo.
El ICF también realiza coinversión a través del Programa de Emprendeduría Corporativa, impulsado junto a Acció, para fomentar los proyectos de emprendeduría, y durante el año pasado invirtió junto con socios corporativos de relevancia en las empresas emergentes 500 Markets, Brokoli y Talent Clue, entre otras.
Relacionados
- Suárez-Quiñones apunta que los PGE incluirá una partida para la variante de San Rafael (Segovia)
- Unicaja.- Fundación Unicaja impulsará una nueva edición ampliada del Certamen de Pintura y Escultura de Álora
- El Gobierno de Castilla-La Mancha convocará una oferta de 40 plazas
- Tenerife busca consolidarse como destino líder gastronómico con una nueva estrategia
- Tribunales.- El acusado de propinar una paliza mortal a su vecino en Linares acepta dos años de prisión