El Cabildo de Tenerife y el grupo CodesarrollarTE, integrado en la estrategia 'Juntos en la misma dirección', trabajan para provocar una actitud crítica y comprometida en los niños de la isla para lograr una sociedad más justa e igualitaria.
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 29 (EUROPA PRESS)
'CodesarrollarTE' presentó este lunes su nuevo plan de acción que centra su labor en torno a la educación para el desarrollo.
En definitiva, se trata de acciones que cada persona --en este caso los más pequeños-- puede hacer para mejorar su entorno con conductas solidarias, de comprensión y respeto a la diversidad.
El vicepresidente socioeconómico del Cabildo, Efraín Medina, explicó que "el mundo puede ser un lugar mejor" y todas las personas pueden "contribuir" a esta transformación.
"Los niños y las niñas son piezas fundamentales para lograrlo y esa es, además, la base sobre la que se sustenta Tenerife 2030, desafío que se ha marcado el Cabildo para que los más pequeños cuenten con las herramientas necesarias de formación y capacitación que les permita estar preparados para hacer frente a los retos del futuro", subrayó.
Durante los últimos dos años, este grupo de trabajo ha visitado institutos de enseñanza secundaria del área metropolitana de la isla y ha trabajado, junto a más de cien jóvenes, los valores que promueve la educación para el desarrollo que pretende promover valores y actitudes relacionados con la solidaridad, la justicia social, la igualdad y la consecución de los derechos humanos.
Así lo explicó Julia Mena, integrante de CodesarrollarTE, quien señaló que, desde hace unos meses, se viene realizando la actividad 'Personas VIP', en la que se hace una serie de entrevistas a personas que dedican parte de su tiempo, energía y experiencia, a mejorar la realidad de su entorno.
Mediante estas entrevistas se pretende poner en valor la labor de estas personas con la intención de producir un buen contagio social.
María Eugenia Fonte, coordinadora de 'Juntos en la misma dirección', estrategia del Cabildo en colaboración con la Universidad de La Laguna, su Fundación, y el Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen), resaltó que el nuevo plan --el quinto-- que encara ahora este grupo ha sido diseñado conjuntamente por más de treinta personas que, a título individual o a través de entidades como Justica y Paz y Aldeas infantiles, han sumado su experiencia y conocimientos en relación al trabajo con la infancia, para multiplicar las opciones de éxito de este plan.
Relacionados
- El Cabildo de Tenerife invierte 343.000 euros en la mejora de los cementerios de Fasnia y Vilaflor
- El Cabildo de Tenerife financiará las obras de Las Teresitas "pase lo que pase"
- El Cabildo de Tenerife aconseja no circular en los accesos al Teide por riesgo de nevadas
- El Cabildo de Tenerife adjudica la obra del enlace Puerto-Ciudad
- El Cabildo de Tenerife invertirá 2,1 millones de euros en la mejora y conservación del Parque Rural de Teno