El Gobierno Vasco ha lamentado que el Tribunal Constitucional haya optado por una decisión "drástica" al anular varios apartados de la ley vasca sobre el 'fracking', y ha asegurado que, pese a que el TC mantenga lo contrario, se trata de una norma que tiene "pleno encaje" en la Constitución Española.
VITORIA, 31 (EUROPA PRESS)
Pese a no compartir la decisión del Tribunal Constitucional, el Ejecutivo "acata" la sentencia, según han informado fuentes del gabinete de Iñigo Urkullu.
Desde el Gobierno autonómico se ha recordado que esta ley, aprobada por el Parlamento Vasco en 2015, no fue impulsada por el Ejecutivo, sino que se trato de una iniciativa planteada por los propios grupos de la Cámara autonómica.
En todo caso, desde el gabinete de Iñigo Urkullu se ha recordado que cuanto el Gobierno español recurrió la norma, el Ejecutivo vasco defendió el "pleno encaje constitucional" de la ley del 'fracking', primero en el proceso de negociación bilateral con el Gobierno central y, con posterioridad, a través de las alegaciones presentadas ante el TC.
El Ejecutivo autonómico ha lamentado que el Tribunal Constitucional haya optado por la decisión "más drástica", la anulación de varios de los apartados de la norma, y ha afirmado que no está "de acuerdo" con la interpretación que hace el TC. Además, ha recordado que varios magistrados del tribunal han discrepado de la sentencia a través de un voto particular.
Relacionados
- Gobierno Vasco apuesta por configurar una estrategia de ecoturismo "más global" para Euskadi que "unifique" recursos
- "Lions Club Bilbao" reconoce la trayectoria del Gobierno Vasco y premia su compromiso con una Euskadi más social
- Gobierno vasco censa 4.113 casos de torturas y malos tratos en Euskadi entre 1960 y 2014 que afectan a 3.417 personas
- Gobierno Vasco pone a la venta 250.000 bonos con descuentos en los pequeños comercios de Euskadi
- Gobierno Vasco y agentes tecnológicos de Euskadi asisten en Tokio a la feria mundial de robots IREX 2017