España

San Juan puede critica la "tala inmisericorde" de 50 árboles en Montelar y avisa de quejas vecinales

Reclama la paralización de la medida antes de que "sea demasiado tarde y no quede un árbol vivo"

SAN JUAN DE AZNALFARACHE (SEVILLA), 5 (EUROPA PRESS)

El Grupo de concejales de San Juan Puede en el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) ha criticado este lunes la "tala inmisericorde" de unos 50 ejemplares de gravillea en el barrio residencial de Montelar, donde la idea es sustituir estos árboles por naranjos, avisando de la "sombra y oxígeno" que pierde la zona a cuenta de esta medida. Por ello, la formación reclama la paralización de la tala.

En concreto, el Ayuntamiento de San Juan ha emprendido la retirada de unos 50 ejemplares de gravillea en las calles Clara Campoamor, Gabriela Mistral, Clara Zetkin y en la avenida de Mairena, al objeto de sustituir estos árboles de gran porte por naranjos. Para la sustitución de estos árboles por otros de menor tamaño y sombra, el Consistorio argumenta que las raíces de las gravilleas estaban deteriorando el acerado y había riesgos de desprendimiento de ramas.

"Con la actuación se mejorará el mantenimiento de estas vías públicas que están sufriendo daños constantemente debido a la presión de las raíces de estos árboles de gran porte. Por otra parte, las ramas se extendían hasta las viviendas cercanas y de esta manera se eliminarán riesgos ante posibles desprendimientos, al ser los naranjos una especie de menor tamaño", esgrime el Ayuntamiento.

Frente a ello, San Juan Puede ha avisado de las "numerosas críticas y el aumento del malestar ciudadano" ante esta medida. Al respecto, estos concejales detallan que el asunto fue aprobado en el pleno, donde los socialistas gozan de mayoría absoluta, dentro del paquete de obras municipales a financiar con cargo al Plan Supera de la Diputación y con la denominación de "sustitución y reubicación del arbolado".

"El alcalde, Fernando Zamora (PSOE), no permitió que se votara la tala de árboles por separado, sino que lo incluyó todo en el paquete de obras del Plan Supera", avisa San Juan Puede, que expone que sus ediles apoyaron el bloque de obras propuestas para el Plan Supera al incluir "el arreglo de colegios, calles y otras infraestructuras necesarias" y el Ayuntamiento no habría revelado que la "sustitución y reubicación de arbolado" se traduciría en una "tala inmisericorde",

Además, Señala San Juan Puede que el Ayuntamiento se habría negado a consultar con el vecindario de la zona esta medida al tratarse de algo "aprobado por el Consejo Local de Participación Ciudadana". Al respecto, San Juan Puede avisa de que "preguntar solamente a las cúpulas de las asociaciones vecinales es insuficiente para decisiones de tanto calado".

Avisando de que ya median denuncias judiciales y ante el Defensor del Pueblo Andaluz en demanda de la paralización de esta "tala", la portavoz de San Juan Puede, Blanca Montero, reclama al alcalde que "dialogue con los vecinos y pare la tala del arbolado de la urbanización Montelar antes de que sea demasiado tarde, no quede un árbol vivo y la protesta vecinal suba varios grados más".

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin