Después de que la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla aprobase un "trasvase de edificabilidad" de 12.000 metros cuadrados desde una parcela propiedad de Viapol y encuadrada en el sector urbano donde la empresa Lar España promueve el centro comercial Palmas Altas, a la parcela propiedad de Lar España que acoge la construcción como tal del citado complejo, Participa avisa de que la operación confirma las "irregularidades" del proyecto.
SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la portavoz de Participa Sevilla, Cristina Honorato, ha avisado de que en esta operación no está "justificada la necesidad ineludible de ampliación por razones técnicas", recordando que las obras ya están en marcha.
"Resulta increíble tratar de justificar a estas alturas del procedimiento un aumento de edificabilidad de 12.000 metros cuadrados porque los cerramientos deban ser más gruesos o sean necesarios más pasillos o escaleras. La norma no ha cambiado y esto demuestra que el edificio proyectado tenía más metros cuadrados de los que se podían construir", ha dicho rememorando que Participa ya había alertado de la "posible irregularidad" en la licencia de obras inicialmente otorgada al proyecto.
Finalmente, desde la formación alertan de que este procedimiento de "trasvase de edificabilidad" no está contemplado en la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), por lo que también cuestionan la legalidad de lo aprobado.
"Una vez más, estamos ante un caso en que la Gerencia de Urbanismo da un trato de favor a grandes propietarios. Vuelve a hacer urbanismo a la carta en favor de la especulación, mientras el resto de la ciudadanía y pequeños empresarios son obligados a cumplir la normativa celosamente", ha manifestado la portavoz de Participa Sevilla.
Relacionados
- Junta participa en Estonia en un taller sobre Compra Pública Verde y EMAS dentro del proyecto 'Enhance'
- Geoparkea participa en un proyecto europeo para promover el patrimonio geológico y cultural en el Espacio Atlántico
- Repsol participa en un proyecto piloto para producir repuestos mediante impresión 3d en metal
- Economía.- Repsol participa en proyecto piloto para producir repuestos mediante impresión 3D para refinería de Petronor
- Sodercan participa en la conferencia final del proyecto europeo OCEANERA NET