Las pernoctaciones hoteleras en Catalunya crecieron un 3% en enero, impulsadas por un aumento del 5% de las pernoctaciones de turistas extranjeros, a pesar del 0,7% de los residentes españoles, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID/BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)
En el caso particular de Barcelona, las pernoctaciones aumentaron el pasado mes un 1,3% a nivel interanual, gracias a un aumento del 3% de los turistas extranjeros. Por contra, los residentes españoles redujeron un 3,6% sus pernoctaciones en la capital catalana en enero.
También, Girona y Lleida incrementaron sus pernoctaciones en enero un 14,1% y un 22,2%, respectivamente, mientras que Tarragona registró un descenso del 24,1%, sobre todo por la caída del 31,3% de las pernoctaciones de residentes españoles en la región.
En cuanto a tarifas, el índice de precios hoteleros (IPH) de Catalunya se mantuvo estable en enero respecto al mismo mes del pasado año. Catalunya, Canarias, la Comunidad de Madrid y Andalucía representan conjuntamente el 80,6% del peso total del IPH.
Por otro lado, la facturación media diaria de los hoteles catalanes por cada habitación ocupada (ADR) fue de 83,22 euros de media en enero, un 1% más, con unos ingresos por habitación disponible (RevPar) de 41,5 euros, con un repunte interanual del 12,5%.
Relacionados
- Turismo.- La provincia de Cádiz registró más de 230.000 pernoctaciones hoteleras en el mes de diciembre
- Turismo.- La provincia registró más de 270.000 pernoctaciones hoteleras
- Turismo.- La provincia registró más de 750.000 pernoctaciones hoteleras en el mes de octubre
- Turismo.- La provincia de Málaga acumula más del 40% de las pernoctaciones hoteleras de Andalucía en octubre
- La Comunidad celebra las "cifras récord" de pernoctaciones hoteleras y reivindica el turismo "de calidad" de Madrid