Para esta segunda fase, el Gobierno andaluz va a aportar el proyecto de restauración, valorado en 400.000 euros. En la primera, destinó al enclave un total de 2.224.000 euros, con el fin de impulsar su puesta en valor "pese a que el Cable Inglés es propiedad de la Autoridad Portuaria, adscrita al Ministerio de Fomento a través del ente público Puertos del Estado", según ha afirmado el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez.
ALMERÍA, 27 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Cultura ha cedido a la Autoridad Portuaria de Almería (APA) el estudio de rehabilitación del cargadero de mineral El Alquife, más conocido como Cable Inglés, que está pendiente de la segunda fase de su restauración.
"Ahora es el momento de que el Gobierno central mueva ficha y de que asuma su responsabilidad ya que el Ministerio de Fomento, como titular del Cable Inglés, es el responsable de la conservación de este enclave", ha expresado Vázquez, quien ha recordado que el enclave fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento en 1998 y, por tanto, es a su propietario al que corresponde el deber de conservar, mantener y custodiar el bien.
La Autoridad Portuaria de Almería ya anunció hace dos semanas que pedirá a Puertos del Estado "apoyo" para acometer la ejecución del proyecto, obras que acometerá después de que concluyan las de emergencia para asegurar los elementos del cargadero.
La empresa almeriense ICC Control de Calidad está llevando a cabo la inspección pormenorizada y retirada de piezas con riesgo de caída. Se trata de un trabajo encargado por la Autoridad Portuaria de Almería que está en plena fase de ejecución por el equipo técnico de ICC, empresa con una trayectoria de más de 25 años.
Cabe recordar que la APA encargó un estudio sobre el cargadero de mineral para detectar las situaciones de riesgo que podrían darse con la misma al existir "restos metálicos desprendidos" o con falta de sujeción debido a la "corrosión", por lo que se procedió al vallado perimetral de la estructura para garantizar la seguridad de los transeúntes.
Esta estructura centenaria, clave en el paisaje de la ciudad, estará muy presente en el desarrollo del Proyecto Puerto-Ciudad, cuya licitación ya está en marcha.
Relacionados
- Puertos.-La Autoridad Portuaria trabaja en el abastecimiento eléctrico a buques para bajar sus emisiones
- La autoridad portuaria de melilla tras poner concertinas: "que busquen otra ciudad para llegar a la península"
- Pimeco trabajará con Autoridad Portuaria para conseguir el escalonamiento de las llegadas de cruceros a Palma
- CCOO insta a la Autoridad Portuaria a asumir su responsabilidad ante los trabajadores de empresas del puerto
- Turismo.-Puertos.-Junta y Autoridad Portuaria reforzarán la promoción y venta del turismo de cruceros