El máster europeo en excelencia en salud pública Europubhealth de la Universidad de Granada, que imparte la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), ha recibido más de 500 solicitudes para las becas Erasmus Mundus + correspondientes a su trece edición que empieza el próximo mes de septiembre.
GRANADA, 1 (EUROPA PRESS)
El máster europeo en excelencia en salud pública Europubhealth de la Universidad de Granada, que imparte la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), ha recibido más de 500 solicitudes para las becas Erasmus Mundus + correspondientes a su trece edición que empieza el próximo mes de septiembre.
Estos días se ha reunido en la EASP el comité coordinador para evaluar las solicitudes y seleccionar los perfiles candidatos a becas Erasmus+ que concede la Comisión Europea al ser un título reconocido por ésta.
Según ha informado la EASP en una nota de prensa, el consorcio acordó la concesión de 20 becas de los cerca de 320 solicitantes que se ajustaban a los requerimientos establecidos por la Eacea para su concesión.
La reunión, en la que participó también el secretario general para la Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, Rafael Solana, estuvo integrada por los representantes de las seis instituciones que participan en este máster, la Universidad de Maastricht (Países Bajos), la Jagiellonian de Cracovia (Polonia), la de Sheffield (Reino Unido), y la de Rennes de Francia, junto a la Escuela de Altos Estudios en Salud Pública del mismo país y la Universidad de Granada junto a la EASP.
En el máster se han formado ya más de 300 profesionales provenientes de 74 países, entre los que figura Estados Unidos, India, Egipto, y Colombia.
Relacionados
- Expertos en Epidemiología y Salud Pública urgen una ley específica para proteger datos sobre salud y genética
- El futuro Laboratorio Unificado de Salud Pública de Navarra se ubicará en la sede del ISPLN en Landaben
- Área de Gestión Sanitaria Sur potencia la cobertura de vacunación en adultos como estrategia de salud pública
- Salud Pública desaconseja el consumo de productos de tabaco sin combustión y de cigarrillos electrónicos
- Salud Pública del Área Sanitaria Serranía de Málaga realiza talleres sobre alimentación y actividad física