La Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical de Granada ha pedido al Gobierno central "medidas urgentes y definitivas" para evitar los daños en la costa cada vez que viene un temporal, alegando que es "tremendo ver cómo destroza instalaciones turísticas que han costado muchos años de trabajo y esfuerzo sin poder hacer nada para evitarlo".
GRANADA, 5 (EUROPA PRESS)
Tras la gravedad de lo sucedido en las playas de Huelva y Cádiz, y en menor medida a las de Málaga, Granada y Almería, el presidente de la Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical, Francisco Trujillo, ha querido transmitir el "total apoyo a los compañeros de las playas de estas provincias y a todos los que han resultado afectados por el temporal en la costa andaluza".
Desde la asociación piden al Gobierno que se ejecute de forma definitiva un plan de Protección del Litoral y que acelere al máximo la tramitación que permita la construcción de espigones y muros de contención y protección, así como la puesta en marcha de medidas de "urgencia" y si cabe, la declaración de "zona catastrófica" en las playas más perjudicadas, para que se reparen los daños a la mayor brevedad.
El colectivo recuerda en un comunicado a la Junta de Andalucía que "solo desde la unión y colaboración de ambas administraciones podrán dar solución" a los problemas del sector, de modo que dejen de ser "los empresarios turísticos más perjudicados" pese a ser quienes mantienen "vivas las playas de Andalucía" generando flujo de visitantes durante todo el año".
Relacionados
- Ayuntamiento de La Línea pedirá medidas urgentes y excepcionales para combatir el narcotráfico a Gobierno y Junta
- La FSA reclama al Gobierno del PP medidas urgentes para impulsar el asentamiento de jóvenes en el medio rural
- Unidos Podemos critica la inacción del Gobierno ante el "lamentable" estado de los humedales y pide medidas "urgentes"
- El gobierno murciano acudirán a la manifestación del Círculo del Agua para pedir medidas urgentes contra la sequía
- CCOO exige al Gobierno que tome medidas "urgentes" para evitar los despidos de 94 investigadores del CNIO y CNIC