MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
Afanias ha convocado 'No nos cuentes cuentos', una iniciativa en la que trabajan mujeres con discapacidad de sus distintos centros para, a través de un espectáculo, ofrecer una nueva visión de los cuentos "de antes y de ahora" con la que "hacer reflexionar" a la ciudadanía sobre el papel de la mujer en esas historias.
Este proyecto se enmarca en el XI aniversario del Área de Mujer de Afanias y en el Día Internacional de la Mujer y busca "otras alternativas basadas en sus experiencias" a las historias tradicionales protagonizadas por personajes femeninos.
La cita tendrá lugar mañana, sábado, en el Centro Cultural Antonio Machado de Madrid (zona Las Rosas) a las 12.00 horas. A través de la música, el teatro, la danza y el arte en general, personas con discapacidad intelectual de los centros de Afanías La Encina, Las Victorias, Pozuelo, Estudio3, Formación y Empleo, Plegart 3, Vida Independiente, Canillejas y Torrelaguna darán forma a las historias de 'Blancanieves', 'Frozen', 'Mulán', 'La Bella y la Bestia', 'Caperucita Roja', 'Cenicienta', 'Peter Pan', 'La Sirenita' e 'Indomable'.
Afanias es una organización agrupada en Plena Inclusión que trabaja desde hace medio siglo por mejorar la inclusión y las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
(SERVIMEDIA)
09-MAR-18
AHP/caa
Relacionados
- Discapacidad. inserta y el ayuntamiento de san agustín de guadalix fomentarán la integración laboral de las personas con discapacidad
- Discapacidad. inserta imparte en albacete un curso de ofimática para personas con discapacidad
- RTVE y la Fundación ONCE impulsarán la inserción laboral de personas con discapacidad en la Corporación
- Discapacidad. inserta imparte en toledo un curso de formación para personas con discapacidad
- Discapacidad. personas en silla de ruedas explican hoy en 'eso no se pregunta' de telemadrid cómo vencen los obstáculos