España

ERC formaliza su salida del Pacto educativo con una carta a la presidenta de la Comisión de Educación

Esquerra Republicana (ERC) ha comunicado esta mañana a la presidenta de la Comisión de Educación y Deporte, la diputada del PP Teófila Martínez, su salida "con efectos inmediatos" del Pacto de Estado Social y Político por la Educación, que se está elaborando en el Congreso. La formación catalana deja así de asistir a las reuniones que se convoquen para este fin.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El portavoz del partido republicano en esta comisión, Joan Olòriz, ya había confirmado esta decisión que, ahora, ha formalizado en la Cámara Baja, y que es consecuencia de la marcha del PSOE del Pacto la semana pasada. A los socialistas se han ido uniendo estos días Unidos Podemos, PDeCAT, PNV y la propia ERC, según explica la formación en un comunicado, por lo que, a su juicio, la negociación queda "bloqueada".

"Hoy por hoy, el camino del pacto está interrumpido, y el hecho de que sólo se mantengan en la comisión dos partidos --PP y Ciudadanos-- que no tienen quorum suficiente para aprobar nada y están en minoría en el pleno, no nos lleva a ningún sitio", asegura la formación republicana.

A través de un comunicado, ERC lamenta que no se vayan a cumplir las expectativas de la comunidad educativa, así como el tiempo dedicado sin efectos a este acuerdo. En este sentido, Olòriz ha recordado los más de 80 comparecientes que acudieron a la subcomisión ha realizar sus propuestas para el Pacto.

VOLVERÍAN SI HAY CONSENSO

Del mismo modo, ha lamentado "el mantenimiento de la LOMCE" durante este tiempo. "Nos parecería adecuado un cambio de rumbo", ha asegurado el portavoz de ERC.

Sin embargo, la formación catalana siempre ha mostrado "escepticismo" ante esta iniciativa. "Hemos participado activamente enlos debates porque la causa de la educación siempre se lo merece, perolamentablemente se han cumplido lo que denunciábamos", ha señalado el diputado. Olòriz recuerda, además, que ya había advertido de que, en ningún caso, ERC se plantearía dar apoyo a las conclusiones finales del acuerdo mientras hubiera "presos políticos" y la Generalitat "estuviera intervenida por el Gobierno".

Finalmente, explica que "sólo un acuerdo de consenso" podría hacerle replantearse su decisión de abandonar la subcomisión. "De no ser así, la propuesta republicana es volver a la casilla inicial de la derogación de la LOMCE y crear, sobre nuevas bases de respecto a la participación activa de la comunidad educativa y del respeto a las competencias de los territorios, un nuevo proceso que aprenda de los errores cometidos", ha concluido.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin