El Cabildo de La Palma trabaja para ser una institución ejemplar en la correcta gestión de sus residuos. Así lo plantea la Consejería de Medio Ambiente y Servicios, que recientemente presentó al grupo de gobierno las conclusiones del trabajo de diagnóstico ambiental participativo y buenas prácticas ambientales para la correcta gestión de los residuos en la Corporación insular.
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 30 (EUROPA PRESS)
El consejero del área, Juan Manuel González, recuerda que fue el año pasado cuando su departamento impulsó esta iniciativa: "El Cabildo cuenta con el Plan Territorial Especial de Residuos (PTER), en el que se refleja el compromiso y la responsabilidad adquirida para gestionar correctamente sus residuos cumpliendo las directrices europeas, estatales y regionales".
Por otra parte, añadió que la primera Corporación insular "no solo debe velar por la corresponsabilidad con las administraciones municipales, empresas y ciudadanía, sino que debe liderar estas actuaciones y convertirse en ejemplo a la hora de impulsar acciones que promuevan el cumplimiento de los objetivos del PTER".
González detalló que durante varios meses se ha trabajado para identificar las áreas de la Institución insular con mayor problemática ambiental, comprobar la tipología de los residuos generados o evaluar el grado de cumplimiento de la legislación ambiental, entre otros asuntos.
"Tras este análisis, el trabajo propone buenas prácticas ambientales específicas para las necesidades que se han detectado en cada dependencia. En el proceso se ha promovido la participación de todas las áreas del Cabildo bajo la dirección del Servicio de Actividades Clasificadas y Residuos (Área de Medio Ambiente y Servicios) con la asistencia técnica y redacción de la empresa Asteyma", señaló el consejero.
Próximamente, el borrador será sometido a la evaluación por parte de la Comisión del Pleno correspondiente, donde los distintos grupos políticos también podrán aportar sugerencias que enriquezcan el contenido del mismo.
Relacionados
- Un convenio entre Diputación y Aguilar de la Frontera permitirá reducir el pago por gestión de residuos
- Global Omnium y el IVIA organizan las sextas jornadas sobre gestión integral de residuos y economía circular
- RAEE Andalucía y FAEL visitarán 300 comercios y más de 30 ayuntamientos para fomentar la gestión de residuos eléctricos
- La FMM propone crear una Mesa de Trabajo para evaluar la gestión de recogida de residuos sólidos en la región
- Los 3 vertederos de la región se sustituirán por plantas de gestión de residuos, financiadas hasta el 50% por Comunidad