Vetusta Morla, Amaral, Lori Meyers, la M.O.D.A., Zahara, Andrés Suárez y La Peluquera participarán en un concierto este jueves 5 de abril en la sala Mon Live de Madrid (21.00 horas) para recordar al cámara de Telecinco José Couso cuando se cumplen 15 años de su muerte en Bagdad (Irak), en un ataque del ejército de Estados Unidos contra el Hotel Palestina, el 8 de abril de 2003.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Según ha informado la Asociación de Hermanos, Amigos y Compañeros de José Couso, será un concierto homenaje en el que los artistas quieren participar para alzar la voz y reclamar justicia, junto a su familia y amigos.
Por otro lado, el domingo 8 de abril --coincidiendo con el aniversario de su fallecimiento-- la asociación ha convocado a las 12.00 horas una concentración frente a la embajada de Estados Unidos en Madrid, bajo el lema '15 años con Couso, investigación y justicia'. Allí intervendrán la madre del cámara, Maribel Permuy; sus hermanos y compañeros; y actuará además la batucada Samba da Rua y el músico Rayden.
En este sentido, la asociación ha explicado que el objetivo que se persigue con la organización de ambos actos es, por un lado, recordar a José Couso y, por otro, reclamar la continuidad del procedimiento judicial para que "el crimen no quede impune, después de que el Gobierno del Partido Popular con su reforma de la Justicia Universal obligara a su archivo".
La Asociación de Hermanos, Amigos y Compañeros de José Couso ha apuntado que, junto al reportero gráfico, en Bagdad murió también el periodista ucraniano Taras Protsyuk, "quien retransmitía en directo para la agencia Reuters las imágenes de los tanques norteamericanos sobre el río Tigris que se veían desde el balcón del hotel". "Varios periodistas más resultaron heridos", ha apostillado.
"El periodista de Al Jazeera Tarek Ayub también fue asesinado mientras se encontraba informando desde la sede de su cadena en Bagdad. En total fueron tres ataques claramente coordinados, en un intervalo de tres horas, contra la prensa internacional que trabajaba en la capital iraquí fuera del control y la censura de las tropas norteamericanas. Tres ataques con tres muertes que nunca debieron haber tenido lugar", ha denunciado.
Respecto a la situación judicial, en la actualidad la familia de José Couso está a la espera de que el Tribunal Constitucional resuelva el recurso de amparo que interpuso. "Si se desestimase, llevaremos el caso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo, pidiendo que se declare la nulidad de la reforma de la Justicia Universal y que ordene a los tribunales españoles reabrir la causa", avisa.
Finalmente, ha insistido en que la muerte de Couso fue "un claro crimen de guerra, tal y como ya había dictaminado la Audiencia Nacional", por lo que su familia y sus compañeros seguirán "batallando hasta que se celebre un juicio y sus responsables sean juzgados".
Relacionados
- Vetusta Morla, Amaral, Lori Meyers, Zahara y Andrés Suárez, en concierto en Madrid en recuerdo de José Couso
- La banda española Vetusta Morla presentará su último álbum en Montevideo
- Sabina, Dani Martín, Luz Casal, Vetusta Morla, Serrat y Manolo García visitarán Salamanca en los próximos tres meses
- Vetusta Morla explota su madurez musical y magnetiza al público colombiano
- Vetusta Morla: "No puedes dar un paso en falso si eres honesto contigo"