España

El precio de la vivienda en Andalucía crece un 10% interanual en el primer trimestre, según Gesvalt

El precio de la vivienda en Andalucía ha crecido un diez por ciento en el primer trimestre de 2018 con respecto al mismo periodo en el año anterior, situándose el precio medio del metro cuadrado en 1.200 euros --116 euros menos que la media de España--, según los datos que arroja el Informe de Vivienda de Gesvalt.

SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)

En lo que respecta al número de transacciones en la comunidad andaluza, en el pasado trimestre se realizaron un 16,8 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Un 16,3 por ciento de todas ellas, corresponden a las operaciones cerradas por los no-nacionales.

Por provincias, la variación del precio de la vivienda es notable, existiendo diferenciassustanciales de precios entre aquellas con más servicios y aquellas con menos interés turístico o una sobreoferta acumulada. A la cabeza se encuentra Málaga, con un precio medio de 1.803 euros por metro cuadrado y un crecimiento interanual de 12,3 por ciento. Le siguen Cádiz, 1.240 euros por metro cuadrado (-0,6%); Córdoba, 1.120 euros por metro cuadrado (15,1%); Sevilla, con 1.119 euros por metro cuadrado (-1,5%) y Granada, 1.052 euros por metro cuadrado (0,3%). Por otro lado, las provincias con los precios más bajos son Almería, 995 euros por metro cuadrado (0,3%), Huelva, 986 euros por metro cuadrado (1,7%) y Jaén, 805 euros por metro cuadrado (-0,4%).

Evaluando los datos de las demás Comunidades Autónomas, todas a excepción de Extremadura (-7%) y Cantabria (-1%) registran ligeros aumentos en sus valores promedio. Los mayores incrementos se han producido en Castilla y León (11%) y La Rioja (10%). En el resto de regiones, las subidas han sido más sostenidas: Aragón (5%), Asturias (5%), Baleares (6%), Canarias (7%), Castilla La Mancha (5%), Cataluña (9%), Comunidad Valenciana (8%), Galicia (6%), Navarra (4%), Murcia (3%), Madrid (6%) y País Vasco (1%).

El alquiler, por su parte, se mantiene al alza en España y ha crecido en torno al seis por ciento anual y alrededor de un cuatro por ciento respecto al trimestre anterior. Las ciudades más caras siguen siendo Barcelona, Madrid y San Sebastián, que superan ampliamente los 15 eurospor metro cuadrado al mes, lo que supone que alquilar un piso de tamaño medio ronda los 1.350 euros de cuota mensual.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin