Todos los vecinos podrán usar la grama en 2019
BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
La moneda local de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), la grama, ha alcanzado los 486 usuarios en su primer año en uso: 246 comercios, cooperativas y empresas de restauración y servicios; 125 asociaciones y entidades, y 155 particulares, ha informado este miércoles el consistorio en un comunicado.
La alcaldesa, Núria Parlon, ha hecho un balance "muy positivo" de la grama a nivel económico y social, y ha señalado que esta herramienta ha servido como referente a otras ciudades como Barcelona, Cambrils (Tarragona), Peligros (Granada), San Juan de Aznalfarache (Sevilla) y Gijón (Asturias).
"El objetivo es favorecer una mayor circulación de dinero dentro de la ciudad y, por lo tanto, que sea un estímulo a las empresas y a las entidades, además de fomentar la economía social y cooperativa", ha expresado Parlon, que ha señalado que ya circulan 300.000 gramas en la ciudad.
En este sentido, ha señalado que, antes de la grama, sólo un 29% del dinero público de las subvenciones se gastaba en Santa Coloma: "Con la grama, el 95% se queda en la ciudad", y ha indicado que se han realizado 3.894 transacciones en gramas en el primer año.
El ayuntamiento prevé que durante 2019 la moneda se extienda a toda la ciudad, y ya trabaja en articular un mapa documental legal y operativo para que todos los vecinos puedan solicitar la adquisición de moneda local.