Las inscripciones para este evento, que contará con carreras de diez y cinco kilómetros e infantiles, ya están abiertas
SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS)
El próximo día 6 de mayo el parque del Alamillo acogerá la primera 'Carrera por la esperanza' en Sevilla, un evento socio-deportivo de larga trayectoria que busca dar visibilidad a la problemática de las enfermedades poco frecuentes y mejorar la calidad de vida de quienes conviven con ellas y sus familias, permitiendo a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) continuar con su labor.
Este evento solidario y con un fuerte carácter familiar, se viene celebrando en Madrid desde hace nueve años y ha sido también replicado en tres ocasiones en Barcelona. Por ello, y dado el éxito de convocatoria en las distintas ediciones y la importancia del proyecto al que se apoya con estos eventos, Feder ha decidido este año llevar esta iniciativa a la capital andaluza.
En esta ocasión, según indica la Federación en un comunicado, los corredores podrán participar en las carreras para adultos de diez y cinco kilómetros, así como en cuatro carreras infantiles diferenciadas en categorías en función de la edad de los inscritos.
Para la celebración de este evento, Feder cuenta con la importante colaboración de entidades como Kyowa Kirin o el Grupo DIA quienes apadrinan el evento y la permiten ofrecer a los corredores todo lo necesario para garantizar el éxito de la carrera y sobre todo tener la posibilidad de seguir avanzando en la consecución de derechos para los pacientes con enfermedades raras en España.
Las inscripciones para este evento ya están abiertas y pueden hacer vía 'on line'. En la web, aquellos que quieran colaborar pero no puedan participar también tendrán la opción de adquirir un dorsal cero solidario.
Por otro lado, todo el que lo desee podrá adquirir papeletas solidarias a lo largo de toda la jornada, cuya recaudación irá destinada a los proyectos de Feder, y participar en un sorteo en el que entre otros regalos se rifarán un balón y una camiseta firmados por toda la plantilla del primer equipo del Real Betis Balompié o una serie de productos tecnológicos donados por Hiditec.
Además, todos los asistentes podrán disfrutar de animación para grandes y pequeños, con pintacaras, globoflexia, cuentacuentos y juegos tradicionales gracias al apoyo de Súper Animaciones, y acercarse a conocer de primera mano el trabajo de Feder y sus asociaciones en favor de las personas con enfermedades raras.
Relacionados
- La Comunidad destina más de 12 millones al Plan Integral de Enfermedades Raras, que beneficiará a unas 100.000 personas
- Feder advierte del tratamiento "inadecuado" que reciben parte de las personas con enfermedades raras
- Rajoy expresa su compromiso para "mejorar la calidad de vida" de las personas con enfermedades raras
- Casi la mitad de las personas con enfermedades raras en España ha sufrido un retraso en el diagnóstico, según un estudio
- El Ayuntamiento de Pamplona escuchará las propuestas de personas afectadas por enfermedades raras