El parlamentario del PSOE José Luis Escudero se ha preguntado este martes dónde estaban los alcaldes de Talavera de la Reina (Toledo) y Cuenca, Jaime Ramos, y Ángel Mariscal, respectivamente, así como el secretario regional del PP, Vicente Tirado, mientras con el PP en el Gobierno regional la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) sufría "los mayores recortes que jamás nadie haya ejecutado".
TOLEDO, 17 (EUROPA PRESS)
Escudero se ha pronunciado así a preguntas de los medios en una rueda de prensa después de que Ramos, Mariscal y Tirado hayan avanzado que realizarán un "frente común" para reivindicar la implantación a partir del próximo curso de los grados de Informática y de Turismo en sus respectivos campus universitarios.
El socialista ha incidido en que la expresidenta regional, María Dolores de Cospedal, "castigó a la Universidad" y ha vinculado este hecho con el apoyo de la presidenta regional del PP a su homóloga madrileña, Cristina Cifuentes, para cuestionar si es en el modelo "de la universidad falsa de Cifuentes" en el que cree el PP de C-LM.
Así, ha enumerado que durante la pasada legislatura "se castigó a la universidad con una deuda de 26 millones de euros recortando el presupuesto un 40 por ciento", se "expulsó" a los alumnos recortando las becas un 30 por ciento y subiéndoles las tasas, y "no se impulsó la oferta académica", todo ello "mientras Ramos, Tirado y Mariscal miraban para otro lado".
Dicho esto, ha confiado en que el Ministerio de Educación dé luz verde a las nuevas titulaciones, que tardan un año en aprobarse, y que "Rajoy y Cospedal no las boicoteen desde Madrid".
Relacionados
- Condiciones de mercado definirán extensión del pacto de recortes de la OPEP
- El JEMAD alerta de que los recortes han llevado a las Fuerzas Armadas "al límite" y esto "conlleva riesgos"
- El Gobierno avisa de que diez años de recortes han deteriorado capacidades "esenciales" para la Defensa nacional
- El Banco de España avisa que habrá más recortes en las pensiones futuras
- Presupuestos. defensa reconoce que los recortes presupuestarios "deterioraron" "capacidades esenciales" para la defensa nacional