El sindicato UGT ha considerado "un avance" la propuesta de acuerdo de la Consejería vasca de Educación para la enseñanza pública no universitaria, presentada a los sindicatos en la reunión de la mesa sectorial de este miércoles.
SAN SEBASTIÁN, 18 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el responsable del sector de la Enseñanza de UGT-Euskadi, Joseba Ander Muñoz, ha indicado que estudiará la propuesta de negociación, en la que se recogen "algunas" de sus reivindicaciones, aunque ha indicado que "quedan muchos temas por negociar". A su juicio, "parece que se está en camino de recuperar los derechos suspendidos a los docentes en los últimos años, pero no en su totalidad".
Muñoz ha puesto en valor los acuerdos alcanzados por UGT en Madrid el 20 de marzo de 2017 y el 9 de marzo de 2018, que dan "seguridad jurídica en el sentido de recuperar derechos, como el 100% de salario en caso de bajas por enfermedad, aumentar la tasa de reposición en las OPES o la cuota en los planes de pensiones, entre otros".
Además, ha opinado que "faltan dos aspectos importantes" en el planteamiento del Departamento de Educación, el primero, "dar estabilidad a los profesores sustitutos de más de 55 años y con cinco años de antigüedad, que afecta a 1.050 docentes en Euskadi".
Asimismo, ha defendido que "por el alto número de interinos y sustitutos, las fases de OPE no fueran eliminatorias y que se simplifiquen los exámenes". También ha considerado "muy discutible" la propuesta que presenta la Consejería en cuando a "la forma de adjudicar vacantes y sustituciones". En este contexto, ha apostado porque "siga primando la antigüedad sobre otras consideraciones que presenta la Consejería y que cambiaría el sistema utilizado hasta ahora".
Relacionados
- Gobierno vasco dice que es pronto para hacer valoraciones sobre el grado de cumplimiento de objetivos de recaudación
- Gobierno Vasco y sindicatos no llegan a un acuerdo sobre los docentes y se emplazan a una nueva reunión
- Tubos Reunidos solicita a Gobierno Vasco su mediación en el conflicto de Productos Tubulares
- Gobierno Vasco afirma que es "mucho lo que queda por hacer" para rescatar del olvido la memoria histórica
- Gobierno Vasco convoca ayudas de 56 millones para los Centros Tecnológicos y los CIC's