"Estoy en la cárcel por hacer política, y la cárcel es una pena de una severidad extrema"
BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)
El exconseller de la Generalitat encarcelado Raül Romeva ha reivindicado este viernes desde prisión que Europa "no puede cerrar los ojos" ante el proceso soberanista y debe interceder para buscar una solución dialogada.
Lo ha hecho a través de una carta que ha leído su mujer, Diana Riba, en el acto de presentación de la plataforma 'Diálogo UE-Catalunya' que han impulsado eurodiputados de 15 países para promover una vía dialogada ante el proceso soberanista.
Romeva ha destacado que "Catalunya siempre ha sido europea y europeísta" y que la UE no puede dejarla de lado porque se juega su credibilidad en ello.
Ha rememorado sus diez años como eurodiputado en el Parlamento Europeo y ha destacado que desde allí siempre defendió los derechos y las libertades, así como el diálogo y la negociación como vía de resolución de los conflictos.
"Los problemas políticos se han de resolver dialogando, hablando, haciendo propuestas, negociando y llegando a compromisos" para llegar a soluciones, ha apuntado.
Romeva, en este sentido, ha señalado que el proceso soberanista solo puede abordarse "negociando y hablando", pero el Estado se niega a ello y ha optado por la judicialización y la represión, ha añadido.
LLAMADA AL DIÁLOGO
"Estoy en la cárcel por hacer política, y la cárcel es una pena de una severidad extrema" que no se corresponde con las llamadas constantes al diálogo que siempre ha hecho el soberanismo, ha destacado.
También ha destacado que cuando era eurodiputado confiaba en que el Estado respondiera a las llamadas al diálogo y optara por la vía política: "Pero esta vía nunca fue escuchada ni apreciada, al contrario, se ha elegido la coerción, la judicialización y la represión".
Relacionados
- Miles de personas celebran en Pamplona el Aberri Eguna reclamando "un proceso soberanista"
- Carrizosa (Cs) afirma que Rovira evidencia un "sálvese quien pueda" del proceso soberanista
- Arrimadas (Cs) pide un Govern que diga que el proceso soberanista "fue una farsa"
- Rivera cree que la sesión de investidura plasmó "parte del entierro" del proceso soberanista
- Puigdemont y Gabriel abordan en Suiza cómo internacionalizar el proceso soberanista