La consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia del Gobierno de Navarra, María José Beaumont, se reunió el pasado jueves con representantes municipales en Ezcároz para dar a conocer los objetivos del proyecto HeliNET y definir una red de helisuperficies que favorezcan la operativa de helicópteros en emergencias.
PAMPLONA, 18 (EUROPA PRESS)
El proyecto europeo transfronterizo POCTEFA HeliNET, que lidera el Gobierno de Navarra y en el que también participan Nasuvinsa, Gobierno vasco, SAMU 64 de Pirineos Atlánticos, además del resto de administraciones de ambos lados de los Pirineos, excepto Andorra, tiene como objeto "gestionar conjuntamente la atención de riesgos y situaciones de urgencia, emergencia, rescate y catástrofes naturales". Este proyecto, fue presentado el pasado 23 de marzo en la reunión de lanzamiento en la que participaron los socios colaboradores, ha informado el Ejecutivo foral.
En este primer seminario participaron junto con la consejera Beaumont, el director general de Interior, Agustín Gastaminza; la directora del servicio de protección civil, Isabel Anaut; los técnicos responsables del proyecto HeliNET Fran Echeverria y Amaia Osacar. Al seminario de presentación del proyecto acudieron además de representantes de los municipios de Burguete, Valcarlos y de los valles de Aezkoa, Salazar, Roncal, y Urraul Alto, bomberos de los parques de Burguete, Navascués y voluntarios de Isaba, representantes de la Policía Foral de Sangüesa y del área de salud de la zona.
En la reunión celebrada en Ezcároz se dieron a conocer los ejes del proyecto HeliNET, y en concreto, los puntos clave de la acción destinada a la consolidación de una red de helisuperficies. De este modo se presentaron los requisitos y condiciones que han de cumplir las helisuperficies para garantizar el aterrizaje de los helicópteros en casos de emergencias.
Tras este primer seminario, el Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia convocará el segundo con representantes municipales de Larraun, Baztan, Ultzama, Bidasoa y Pirineo Occidental el próximo 25 de abril en Bertiz. Dentro de este proyecto también se organizará un congreso con el lema 'Helicópteros en Emergencias' en fecha sin determinar.
Relacionados
- El pp denuncia que el gobierno de barkos quiere que navarra "desaparezca"
- El Gobierno de Navarra considera el comunicado de ETA "un paso hacia su disolución" que debe ser "definitiva"
- El Gobierno de Navarra amplía los requisitos de acceso a las ayudas para contratar perceptores de Renta Garantizada
- La portavoz del Gobierno de Navarra afirma que la "esperada" disolución de ETA debe ser "unilateral y real"
- El Gobierno de Navarra traslada a la Comisión Europea sus proyectos medioambientales más destacados