La Agencia Catalana de Turismo propone encontrar seres legendarios
LLEIDA, 27 (EUROPA PRESS)
Los seis destinos turísticos de montaña catalanes certificados por la Agencia Catalana de Turismo se han unido para promocionar el turismo familiar con la campaña 'Catalunya, Hola Família!' con la que el fin de semana del 18 y 20 de mayo 80 empresas ofrecerán descuentos y actividades, entre ellas una dirigida a los niños que les propone encontrar seres legendarios a través de una aplicación del teléfono móvil.
El director general de Turismo, Octavi Bono, acompañado del vicepresidente tercero del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida y vicepresidente del Patronato de Turismo, Gerard Sabarich, han presentado este viernes en la Diputación de Lleida la campaña de esta edición con el lema Leyendas en familia, con el objetivo de poner énfasis en la historia y la mitología del territorio.
La Vall de Boí y las Valls d'Àneu, en Lleida; la Vall d'en Bas-les Preses (Girona), Berga (Barcelona) y Muntanyes de Prades y Es Ports (Tarragona) son los destinos que participan en esta campaña de la agencia, que ha hecho otra similar para destinos de costa.
La aplicación 'Leyendas en familia', permitirá buscar y "cazar" los seres mágicos creados para la ocasión que se esconderán en bosques, plazas y parques de los diferentes destinos familiares catalanes.
Cada una de los destinos tiene asignado un ser mágico con un lazo en el territorio: las Valls d'Aneu, les Manairons; la Vall de Boí les Encantàries: Els Ports, la Serena dels Ports; las Muntanyes de Prades el Nen de les; la Vall d'en Bas-les Preses, el Home-Escorça y Berga, la Bruixa del Pedraforca.
Relacionados
- Turismo.- Presentan al sector las nuevas ayudas para pymes y autónomos de los cinco destinos pioneros de Huelva
- Turismo.- Torremolinos, entre los diez destinos más reservados por los británicos para las vacaciones de verano
- 24 destinos catalanes de turismo familiar organizan 150 actividades conjuntas
- ¿Qué está dañando el turismo en Cataluña? No ayuda la crisis política ni la saturación de destinos