España

La tercera edición de la iniciativa Kultur Dealers tendrá como tema la discriminación de género

Se concederá por primera vez un premio al mejor microrrelato en euskera y castellano

SAN SEBASTIÁN, 30 (EUROPA PRESS)

La tercera edición de Kultur Dealers, iniciativa del Departamento Foral de Cultura y Turismo de la Diputación de Gipuzkoa para abrir un "espacio de creación y pensamiento entre la ciudadanía, dándole presencia y visibilidad a pie de calle" a través de microrrelatos, tendrá como tema principal la discriminación por género con el objetivo de "abordar esta hiriente realidad".

El diputado de Cultura, Denis Itxaso, han presentado en rueda de prensa los detalles de la nueva edición de Kultur Dealers, acompñado por Itziar Sistiaga, miembro del jurado amateur, Beñat Muñoz de Robin Comunicación y Marina Fernández, participante de la edición anterior.

"El primer paso para combatir la discriminación de género es levantar el velo de silencio que ha cubierto este tema durante demasiado tiempo. Es necesario hablar, contar, escribir, porque la palabra hablada o escrita hace aflorar el prejuicio y la injusticia que anidan en cualquier planteamiento que intente justificar la desigualdad y la discriminación", ha manifestado Itxaso.

En ese sentido, ha apuntado que Kultur Dealers "quiere aportar un espacio para que, a través de la literatura, reconozcamos las duras realidades que soportan las mujeres por el hecho de serlo y seamos plenamente conscientes del absurdo y la injusticia que representan".

Según ha anunciado, la idea es que las próximas ediciones también sean temáticas. Este año y también como novedad se premiará al que, a juicio del jurado, sea el mejor microrrelato tanto en la modalidad de castellano como en la modalidad en euskera. El ganador recibirá un bono canjeable por libros. El diputado de Cultura ha animado también a participar en euskera, ya que en las ediciones anteriores el número de participantes en lengua vasca fue bastante menor que el de los participantes en castellano.

"ESPÍRITU CREATIVO"

Kultur Dealers es una iniciativa que puso en marcha el Departamento de Cultura en 2016 para "fomentar y potencia el espíritu creativo de todas las personas y ofrecer cultura en lugares insospechados". Mediante un innovador sistema de máquinas expendedoras, se distribuirán, microrrelatos escritos por las personas seleccionadas, así como textos de pensamiento de autores reconocidos.

Colocadas en 12 puntos de la geografía guipuzcoana y en lugares de afluencia, estas máquinas ofrecerán dos opciones al usuario: Ficción y Pensamiento. Para la sección de "Ficción" se convoca a todas aquellas personas a las que les guste escribir a que participe en la iniciativa con el envío de sus creaciones. Cualquier persona podrá participar en esta iniciativa enviando su texto en euskera o castellano a través de la web www.kulturdealers.com entre los días 30 abril y 30 de junio. Los textos deberán tener una extensión máxima de 2.000 caracteres (con espacios).

De entre todos los microrrelatos que se envíen se llevará a cabo una selección que constará de dos partes. Inicialmente, un jurado compuesto por personas procedentes de talleres de escritura de Gipuzkoa hará una selección previa. Posteriormente, tras la primera selección del jurado, tres escritores reconocidos se encargarán de hacer la selección definitiva. Se trata de Asier Serrano, Juan Velazquez y en esta ocasión también, Arantxa Urretabizkaia.

Los trabajos seleccionados estarán disponibles en las máquinas dispensadoras a partir de la primera semana de julio. Habrá microrrelatos en euskera, castellano, inglés y francés. Entre la primera edición y la segunda de Kultur Dealers se han presentado cerca de 700 microrrelatos.

Dentro de la opción llamada "Pensamiento", las máquinas contendrán diferentes tipos de textos ya publicados. Serán aforismos, piezas breves de pensamiento, filosofía, etc en torno a la temática elegida para esta edición. El Gremio de Libreros, con la colaboración de distintas librerías, se encargará de la selección de estos textos que podrán ser en castellano, euskera, inglés o francés.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin