España

Más de 62.000 personas optarán en septiembre a una de las 609 plazas de la Oferta de Empleo Público del Sescam

El director general de Recursos Humanos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Iñigo Cortázar, ha destacado que un total de 62.038 personas participarán en los exámenes de los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público de 2016 del Sescam para las 609 plazas que se ofertan, unas pruebas que se celebrarán en septiembre y octubre.

TOLEDO, 2 (EUROPA PRESS)

Así lo ha indicado Cortázar en rueda de prensa este miércoles en Toledo donde ha informado que los exámenes arrancarán el 22 de septiembre con las pruebas de técnico en cuidados auxiliar de Enfermería.

A este examen se sumarán el 29 de septiembre el de las categorías de celador y técnico sanitario superior de Anatomía Patológica, el 6 de octubre el de Enfermería y el 7 de octubre el del grupo auxiliar de la Función Administrativa.

Según ha señalado el director general, salvo los exámenes para la categoría de técnico sanitario superior de Anatomía Patológica que se celebrará sólo en Toledo, el resto de pruebas tendrán lugar en las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha "dado el elevado volumen de aspirantes".

Del total de las 62.038 solicitudes, la categoría con mayor número es la de Enfermería, con 18.006 solicitudes; la de celador cuenta con 17.058; la de auxiliar de Enfermería, con 13.485; la del grupo auxiliar de la Función Administrativa, con 13.010 aspirantes y la de técnico sanitario superior de Anatomía Patológica, con 479.

La Oferta de Empleo Público de 2016 contempla la convocatoria de 239 plazas de Enfermería; 161 de auxiliares de Enfermería; 106 de grupo auxiliar de la Función Administrativa; 98 de celador y 5 de técnico sanitario superior de Anatomía Patológica, lo que supone un total de 609 plazas.

ASPIRANTES DE TODA ESPAÑA

Del total de los 18.005 aspirantes de enfermería, hay 2.421 de la Comunidad de Madrid; 2.461 de Castilla y León; 1.350 de Extremadura; 1.124 de la Región de Murcia; 1.379 de la Comunidad Valenciana y 456 de Aragón. Esto supone que cerca de un tercio de los aspirantes es de Castilla-La Mancha --6.803--, mientras que casi dos tercios son de fuera de la región.

Respecto a la categoría de celadores, de 17.058 aspirantes el porcentaje de castellano-manchegos es de 12.360. De fuera de la Comunidad Autónoma, destacan 493 de la Comunidad de Madrid; 1.294 de Castilla y León; 687 de la Comunidad Valenciana; 640 de Extremadura; 519 de la Región de Murcia y 121 de Aragón.

EXÁMENES DE ABRIL

A los exámenes celebrados durante el pasado mes de abril se presentaron un total de 7.379 aspirantes, casi dos tercios de los admitidos, para cubrir un total de 362 plazas. Por sexos, la participación fue de un 77,8 por ciento de mujeres frente a un 22,4 por ciento de hombres.

Las pruebas a las que se presentaron más aspirantes fueron las efectuadas el 14 de abril para la categoría de Fisioterapeuta --con 1.515 presentados-- y técnico superior sanitario de Laboratorio --1.212 presentados--.

En número de participantes, le siguen los exámenes realizados para técnico superior sanitario de Radiodiagnóstico --1.177--, Médico de Familia --924--, matrona --745--, terapeuta ocupacional --460--, higienista dental --373-- y médico de urgencias hospitalarias --227--.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin