Lloret Turismo, la Asociación de Bares y Restaurantes de Lloret y del Gremio de Hostelería de Lloret, junto con la Fundació Alícia, han iniciado un proyecto que tiene como objetivo erigir a este municipio gerundense como un destino especializado en la cocina de salud y en la gestión de alérgenos e intolerancias alimentarias, ha informado en un comunicado.
GIRONA, 3 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Lloret, Jaume Dulsat, ha enmarcado este proyecto en el plan estratégico para la reconversión turística del municipio que tendrá la gastronomía como uno de sus ejes centrales: "Hoy presentamos la primera parte de la transformación, que se ha centrado en la Cocina de Salud, y el próximo año presentaremos la segunda parte, que se centrará en recuperar los orígenes y identidad gastronómica de Lloret".
Por su parte, el director general de la Fundació Alícia, Toni Massanés, ha explicado que la entidad ha llevado a cabo una investigación exhaustiva para establecer el mapa de la restauración de Lloret: "Hoy damos el primer paso presentando el plan para convertir el municipio en un destino pionero en la cocina de salud".
Esta especialización requiere la adaptación de restaurantes, bares, cafeterías, panaderías, establecimientos del ámbito de la restauración, y también de la restauración de los hoteles del municipio, que actualmente registran más de 5,3 millones de pernoctaciones anuales.
El objetivo de este proyecto es lograr que un 50% de establecimientos --hoteles y restaurantes-- estén adaptados en un plazo de dos años, y en el caso de los hoteles, los establecimientos que ya han manifestado su voluntad de participar en este programa representan 12.000 de las 29.000 plazas hoteleras de Lloret.
Relacionados
- BID aprueba 20 millones de dólares para energías renovables en Nicaragua
- Aragón concederá ayudas para fomentar el uso de energías renovables entre particulares
- Empresas de renovables aplauden el cambio normativo en instalaciones fotovoltaicas andaluzas
- El 21 % del consumo de energía procederá de las renovables en 2030, según un informe
- Ocho firmas andaluzas de energías renovables se promocionan en un foro en Dubai con el apoyo de la Junta