Este viernes 4 de mayo se dará a conocer, durante una cena que se celebrará a partir de las 21,00 horas en el Real Alcázar de Sevilla, el fallo del XXIII Premio de Novela Fernando Lara. Un total de diez novelas optan a este galardón, que cuenta con una dotación de 120.000 euros para la obra ganadora.
SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)
Esta vigésimo tercera edición del Premio cuenta de nuevo con el patrocinio de la Fundación AXA y con un jurado integrado por Fernando Delgado, Pere Gimferrer, Ana María Ruiz-Tagle, Clara Sánchez y Emili Rosales, secretario con voto.
De las 284 obras presentadas al Premio, procedentes de España y de diversos países extranjeros, se han seleccionado diez novelas finalistas. Sus títulos y autores (o seudónimos) son los siguientes: 'Niños del sol', de Elio Quiroga Rodríguez; 'El corazón y la ira', de Vaseli Záitsev (seudónimo); 'Rumbo a levante', de Jaime Pérez (seudónimo); 'Bellas artes. Memorias de un cínico contemporáneo', de José Javier Muñoz; y 'Mal escenario para Kai', de Marilú (seudónimo).
También aparecen los títulos 'Los Echeverri', de Santi Fierro (seudónimo); 'Todas las mentiras que creí', de Rebeca Miranda; 'Errar es de ángeles', de Jesús Zamora Bonilla; 'El tiempo y la neblina', de María Ananías Quibdó (seudónimo); y 'Cuarenta mil años sin ti', de Paula Gil García.
Además, entre las obras ganadoras de las ediciones anteriores del Premio están 'El amargo don de la belleza', de Terenci Moix, 1996; 'Un largo silencio', de Ángeles Caso, 2000; 'Muertes paralelas', de Fernando Sánchez Dragó, 2006; 'Contigo aprendí', de Silvia Grijalba, 2011; 'Luisa y los espejos', de Marta Robles, 2013; 'El último paraíso', de Antonio Garrido, 2015; 'Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido', de Paloma Sánchez-Garnica, 2016; o 'Después del amor', de Sonsoles Ónega, 2017.
En el marco de esta cena literaria se entregarán también el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2018 y el Premio de Biografías Antonio Domínguez Ortiz 2018, que conceden la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara.
El primero de estos galardones lo recibirá el ensayo titulado 'Días felices. Aproximaciones a 'El jardín de las delicias' de Francisco Ayala', de Carolyn Richmond de Ayala, mientras que el premio Domínguez Ortiz se dará al trabajo titulado 'Prender con keroseno el pasado', de José Manuel García Gil.