España

La defensa de 'O Mulo' y otros 16 acusados de tráfico de drogas piden la nulidad del juicio

Los magistrados de la Sección Segunda de la Audiencia provincial de Pontevedra estudian la petición de nulidad del juicio por tráfico de drogas que arrancó este lunes y por el que se sienta en el banquillo de los acusados Rafael B.P., conocido por el alias de 'O Mulo', y otros 16 imputados en la denominada 'Operación Visillo' por tratar, supuestamente, de introducir en Galicia un alijo de 1.500 kilos de cocaína procedente de Sudamérica a bordo del Coral I.

PONTEVEDRA, 7 (EUROPA PRESS)

Los abogados que ejercen las defensas de los acusados han solicitado la suspensión del juicio basándose en la nulidad de un auto que recoge unas escuchas realizadas durante la investigación. Cuestionan la legalidad de las escuchas efectuadas en una furgoneta en la que la Policía introdujo un micrófono.

En declaraciones a los periodistas el abogado de 'O Mulo', Francisco Miranda Velasco, ha explicado que "lo que plantean de inicio es una nulidad por vulneración del artículo 18 de la Constitución, por secreto a las comunicaciones".

Según este letrado, "la mayoría de la información y los datos que se sacan en este procedimiento de las fuerzas actuantes es a través de la sonorización de un vehículo, un tipo de sonorizaciones que están prescritas". Se refiere a las escuchas realizadas en una furgoneta en la que se reunían los acusados que permitieron llevar a cabo el abordaje del Coral I.

MODIFICACIÓN DE LA LEY

Miranda Velasco ha recordado que el Tribunal Constitucional dejó claro que ese tipo de intervenciones están fuera de la ley. De hecho, recordó, en el año 2015 "hubo que legislar y modificar la ley de enjuiciamiento criminal en ese sentido" para que, a partir de ese momento, la Policía tuviese acceso a ese medio de conseguir la información.

"Hasta ese momento no eran legales y la nulidad entendemos que afecta a todo el procedimiento", ha insistido.

Durante la vista, el fiscal Pablo Varela ha aceptado que la "sonorización" de la furgoneta pudo ser incorrecta según la doctrina del Tribunal Constitucional, si bien cree que esta actuación no invalida el auto en el también se recogen otras escuchas.

La Fiscalía trató de cerrar un acuerdo de conformidad con todos los acusados, pero no se llegó a un acuerdo con el principal imputado 'O Mulo'.

Otros diez procesados han reconocido los hechos al inicio de la vista con el objetivo de lograr una reducción de la condena. Se trata de nueve tripulantes de la embarcación Coral I en la que venía la droga y un hombre perteneciente a la organización colombiana. El resto no admitieron los hechos.

RECHAZO FISCALÍA

En las cuestiones previas los letrados de la defensa también han rechazado la petición de la Fiscalía para incorporar más testimonios y nuevas pruebas a la causa.

La Fiscalía pide penas de 24 años de prisión para O Mulo y 19 años y medio para los otros 16 procesados. De los 17 procesados que se sientan en el banquillo de la Sección Segunda de la Audiencia, solo tres se encuentran actualmente en libertad.

El juicio se retomará este martes día 8 con la decisión del tribunal sobre la petición de nulidad presentada.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin