España

Toda la oposición exige la comparecencia de Feijóo por "mentir" para la fusión de la cajas porque "no hubo auditoría"

Reclama depurar "responsabilidades políticas" y el PP dice que el presidente ya compareció en la comisión de cajas

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 (EUROPA PRESS)

Toda la oposición ha exigido este viernes que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, comparezca en el Parlamento gallego para "dar explicaciones" sobre su "gran mentira" para la fusión de las cajas, ya que esa decisión "se anunció en función de una auditoría externa", pero "ni hubo auditoría ni recomendaba la fusión".

Esta semana, en la comisión que investiga la crisis financiera en el Congreso, Fracesc Gibert, uno de los autores del informe encargado en diciembre de 2009 por la Xunta a la auditora KPMG, previo al proceso de fusión de las dos cajas gallegas (Caixanova y Caixa Galicia), manifestó que este documento no constituía una auditoría ni tampoco una recomendación sobre si era conveniente o no realizar la fusión, sino que analizaba la situación de las entidades ante ese escenario de fusión.

Tras ello, este viernes En Marea, PSdeG y BNG coinciden en exigir que comparezca Feijóo por "mentir" sobre esta cuestión, al tiempo que piden depurar "responsabilidades políticas".

En declaraciones, Antón Sánchez (En Marea) ha denunciado que "la decisión económico-financiera más importante de los últimos 30 años en Galicia fue tomada de un modo chapucero y desde la más absoluta mentira". "Feijóo tendrá que dar explicaciones en sede parlamentaria a toda la ciudadanía de cómo una decisión de este calado fue tomada contando mentiras", sentencia.

A renglón seguido, censura que Feijóo "tiene responsabilidades políticas muy importantes", porque "tiene la obligación de explicar por qué él y Marta Fernández Currás anunciaron" que la fusión "venía avalada por una auditoría de KPMG", y resulta que "ni era auditoría ni avalaba la fusión". "Por tanto, fue una auténtica estafa y una gran mentira", apostilla.

"La ciudadanía no se merece un presidente mentiroso que miente en cuestiones tan importantes, que acaban con un resultado en el que pusimos 9.000 millones de dinero público y se vendió a precio amigo a un banco venezolano", arremete Antón Sánchez, quien agrega que "se prometió una caja de ahorros gallega y acabó siendo un banco privado y venezolano".

También reclama que Feijóo "tiene que dejar de ocultar información". Por ello, requiere que se hagan públicas las "cuestiones previamente fijadas por la Xunta de Galicia, donde se decía a la auditoria qué era lo que tenía que estudiar, que se llama la carta de encargo", pero que "sigue oculta".

PSDEG: "UN MONTAJE" QUE COSTÓ 9.000 MILLONES

Por su parte, Abel Losada (PSdeG) ha criticado el "montaje de la auditoría", que fue "una coartada pagada con dinero público para justificar algo que no tenía ningún fundamento económico o contable", como fue "disfrazar lo que era un proceso de absorción de una de las cajas por un proceso de fusión".

"Muchos dijimos en su momento que estaba condenado al fracaso y, lamentablemente, fue así; al final, entre 8.000 y 9.000 millones que le costó a los gallegos", lamenta sobre una cuestión que ve "grave".

Dice que ahora que hay "consenso de que era una auditoría que no era una auditoría", emplaza a la Xunta a que haga público el expediente de contratación de ese trabajo. Dado que "no era una auditoría", es necesario saber si "hubo falsedad en un documento público", así como conocer cómo se licitó y se adjudicó todo el procedimiento administrativo.

Tras cargar contra "el teatro absoluto del señor Feijóo y la señora Fernández Currás en el proceso de la fusión de las cajas", Losada también demanda conocer por qué "se vendió a un precio absolutamente a la baja" la entidad resultante cuando "se podía esperar", y más mientras se conocen las "tasas de beneficio" que tiene actualmente Abanca.

EL BNG CONSIDERA QUE "ES ESCANDALOSO"

Por su parte, Noa Presas (BNG) sostiene que "es escandaloso" que esta semana un responsable de KMPG reconociese que "ni hubo auditoría ni recomendaba la fusión de las cajas", en lo que considera "una nueva evidencia" de que Feijóo "mintió a los gallegos".

En este sentido, insta al titular del Ejecutivo autonómico a abandonar la "estrategia del avestruz", y recuerda que ese informe "costó un millón de euros" a las arcas públicas.

Además, apela a "descongelar" la comisión de las cajas, que el PP tiene "condenada al ostracismo", mientras exige "una depuración" de las responsabilidades políticas, que "cada vez es más evidente que existen".

EL PP RESALTA QUE FEIJÓO YA COMPARECIÓ

Preguntado por la petición de la oposición, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha recordado que el presidente de la Xunta "ya compareció en la comisión de las cajas" en donde ofreció una "larga y exhaustiva explicación de lo que hizo" desde la Presidencia en ese momento.

Con todo, Pedro Puy ha asegurado que "como con todas", los populares estudiarán la petición formulada por estas fuerzas de la oposición.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin