El borrador para un acuerdo estratégico para la paz y la convivencia en Castilla-La Mancha aglutina algunas medidas como la creación de un foro anual interreligioso, un observatorio de derechos humanos que fomente la tolerancia o libros de estilo que favorezcan la política de comunicación tanto de la Administración como de los entes públicos.
TOLEDO, 15 (EUROPA PRESS)
Así lo ha manifestado el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José García Molina, en declaraciones a los medios minutos antes de comparecer este martes en la Comisión de Asuntos Generales donde ha señalado que el documento llega la Cámara regional tras unas 15 reuniones con organismos nacionales, internacionales, de la sociedad civil, religiosos o del tercer sector.
García Molina ha manifestado su deseo de que este acuerdo desemboque en un plan que "implique acción de gobierno", tras un periodo que se abrirá para que los grupos parlamentarios hagan sus aportaciones, y para que después hagan lo propio aquellos partidos que no tiene representación en el Parlamento regional, con el objetivo de que sea suscrito por unanimidad.
(Habrá ampliación)
Relacionados
- Barcelona entrega la Medalla al Mérito Cívico a Amadou Bocar por su defensa de los Derechos Humanos
- Podemos achaca la muerte de decenas de personas en Gaza "al nulo respeto de Israel por los derechos humanos"
- Teresa Rodríguez condena los ataques de Israel y exige a partidos posicionarse ante "vulneración de derechos humanos"
- Nicaragua autoriza a la CIDH a "observar la situación de los derechos humanos"
- La ONU emplaza a las autoridades afganas a seguir avanzando en el respeto de los Derechos Humanos