El profesorado del instituto El Palau de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) ha asegurado sentirse "víctima de una campaña que pretende desacreditar el modelo educativo catalán, atribuyéndole una función adoctrinadora y promotora de una división inexistente".
BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)
Lo han asegurado en un comunicado aprobado por la asamblea de profesorado del centro, celebrada el lunes, en el que agradecen las muestras de apoyo recibidas y reclaman a las instituciones educativas y políticas "la protección del profesorado".
Los profesores de El Palau reprochan que en la denuncia de Fiscalía a docentes del centro no se tomó en consideración las declaraciones realizadas por los profesores en enero ante la Guardia Civil en las que "negaban taxativamente aquellas infundamentadas acusaciones".
Han afirmado que las expresiones que se atribuyen en la denuncia a algunos docentes del centro "no son ciertas y tergiversan las diversas intervenciones en las clases" tras el 1-O.
El profesorado ha señalado que el 2 de octubre los docentes que quisieron se sumaron a la convocatoria de paro a las puertas del instituto "por la paz y la no violencia", y que antes de esa hora se acompañó al alumnado de ESO al patio, que queda al otro extremo, donde había unos profesores de guardia para efectuar la vigilancia y los alumnos que allí estaban permanecieron sin hacer ninguna actividad específica.
SIN QUEJA FORMAL
Los profesores han afirmado que, "pese a que hasta hoy no se ha registrado ninguna queja formal, ni al centro ni a los servicios de Inspección", el 3 de octubre se activaron los mecanismos habituales para generar espacios de encuentro, abordar la situación, contrarrestar el relato distorsionado que se estaba proyectando y garantizar la intimidad del alumnado.
Los Servicios Territorial del Baix Llobregat respondieron el 27 de octubre a los representantes sindicales en la Junta de Personal que la Inspección había hecho las indagaciones y "no se había encontrado ningún indicio de actuación indebida".
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca convocó a las familias implicadas y a la dirección del instituto a un encuentro, "al que las familias afectadas no se presentaron", y el 6 de noviembre el Consell Escolar del centro aprobó por asentimiento unánime un comunicado en el que se rechazaban las acusaciones contra el profesorado y se defendía su profesionalidad.
PROCESO "DESORBITADO"
Han considerado que la Fiscalía ha impulsado un procedimiento judicial "tan desorbitado como inadecuado", que obliga a defenderse de las críticas, del cuestionamiento de su profesionalidad y de la atribución de delitos que no han cometido.
Los profesores han reprochado la divulgación de nombres y fotografías de los docentes denunciados "en clave de escarnio de instrumentalización política", dañando a toda la comunidad educativa del instituto.
Los docentes han pedido solidaridad con el profesorado de El Palau encausado, han rechazado la judicialización del caso, han demandado "alzar la voz contra la presión y la criminalización" de los docentes" y detener la ofensiva contra la escuela pública catalana.
Relacionados
- Cerca de 19.000 personas apoyan el manifiesto de los padres de El Palau de Sant Andreu de la Barca
- Fiscalía recurre archivar la causa a cinco profesores de Sant Andreu de la Barca (Barcelona)
- Padres y madres de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) niegan adoctrinamiento en el IES El Palau
- Archivan la causa contra 5 de los 9 profesores de Sant Andreu de la Barca acusados de humillar a guardias civiles
- El juez archiva la causa contra 5 de los nueve profesores de Sant Andreu de la Barca (Barcelona)