España

El documental sobre las "claves" del proceso soberanista llegará a Netflix en otoño

"No queremos dictar cátedra", asegura el director

BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)

El documental 'Dos Cataluñas', que se adentra en las "claves" del proceso soberanista, se estrenará en otoño en la plataforma Netflix, han anunciado este jueves el director, Álvaro Longoria, y el productor Rafael Portela tras proyectar los primeros 25 minutos en el festival DocsBarcelona.

A través de 85 entrevistas a políticos, periodistas, juristas, intelectuales y personas de la calle, documentará durante dos horas el conflicto alrededor de las elecciones catalanas del 21-D, tomando el 1-O como punto de partida.

Intervienen políticos como Carles Puigdemont, Ada Colau, Pablo Iglesias, Inés Arrimadas, Dolors Montserrat, Raül Romeva, Jorge Moragas, Miquel Iceta, Elsa Artadi, Carme Forcadell, Manuel Valls, Jordi Turull, Marta Rovira, Xavier Domènech, y David Fernàndez, entre otras personas.

Han asegurado que quedaron pendientes rodajes y peticiones no contestadas de entrevistas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y la idea inicial era cerrar la película con el nombramiento e investidura del nuevo presidente de la Generalitat, aunque están abiertos a los nuevos hechos que puedan sucederse.

Producido por Morena Films y Sentido Films, el largometraje quiere explicar qué ha hecho llegar a Catalunya a esta situación, y pretende que sea comprensible tanto para un joven australiano de 20 años, que casi no conoce el conflicto, como para una persona directamente afectada por esta situación política, han explicado.

NI SENTAR CÁTEDRA NI MANIPULAR

Inquietos por cómo se vivirá el documental en Barcelona, han remarcado como punto de partida su voluntad de respetar al espectador: "No queremos dictar cátedra, queremos dar suficiente información para que pueda tomar una opinión inteligente e ilustrada".

"No queremos ser manipulativos", ha añadido el director, que ha admitido presiones dentro de la normalidad de todos los partidos para pedir no descontextualizar sus declaraciones.

"EL PROCESO YA HA TRASCENDIDO"

Preguntados por si el documental dará alas al independentismo, director y productor han rechazado esta tesis al considerar: "Los propios hechos han llevado al proceso a las casas de todo el mundo. Aparecen imágenes de la CNN. El proceso ya ha trascendido, y hay un interés para saber qué ha pasado".

El director ha resaltado la "libertad creativa" que da Netflix sobre el trabajo, que desde la plataforma siguen atentamente desde el respeto y consultas sobre su proceso de creación.

La faceta humana de los políticos será uno de los elementos que más sorprenderá al público, augura el director, que ha deseado que este documental pueda conseguir que las diferentes personas implicadas puedan sentarse y escuchar al otro: "Si todos escuchan a los demás, misión cumplida".

CATALUNYAS

Los responsables del documental han rechazado que solo haya dos bandos polarizados: "No hay dos catalunyas, hay siete millones", según Longoria.

Preguntado por que el título sí hable de dos catalunyas, ha dicho que les gustó porque desde fuera se podría caer en la tentación de simplificar el conflicto en la pugna de dos mundos, aunque cuando uno profundiza puede constatar que es una "simplificación inaceptable".

"Decimos que hay muchas más formas de entender Catalunya, es difícil resumir la complejidad", ha constatado el director del documental.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin