El secretario general del PSOE riojano, Francisco Ocón, ha creído hoy que al presidente regional, Jose Ignacio Ceniceros, no le "hace falta esperar" a dar las explicaciones sobre la trama Gürtel en el Parlamento riojano, donde comparecerá a partir de septiembre, y el Congreso.
LOGROÑO, 25 (EUROPA PRESS)
Ocón ha ofrecido una rueda de prensa tras conocer la Sentencia del Caso Gürtel para trasladar a los responsables riojanos que "si hasta que hubiera sentencia nadie quería decir nada, la sentencia ya está aquí".
De este modo, ha creído necesario que Ceniceros, también presidente del PP riojano, explique el apunte de 200.000 euros que Bárcenas anotó como 'La Rioja' y que el propio extesorero del PP dijo que le había entregado para blanquearlos el entonces secretario general, Carlos Cuevas (actual consejero de Fomento).
Para Ocón, "nadie ha hecho tanto daño a nuestro sistema democrático como el PP; y esta sentencia lo avala", dado que reconoce un "sistema de corrupción generalizada" en el partido y la donación de empresas como contrapartida.
"Lo que demuestra es la financiación ilegal del PP y La Rioja también aparece", por lo que ha pedido que se den explicaciones de cómo se financió la sede en Logroño, tras la "amnesia" sufrida por Cuevas y Ana Elvira González, entonces gerente y ahora asesora de la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, ante el juez.
Para Ocón, "lo que hizo Cuevas es tratar a los riojanos como estúpidos". Ahora, ha creído, Ceniceros tiene que "dar explicaciones, porque la sentencia reconoce los papeles" y "decir lo que sabe", porque, ha aseverado, "lo sabe".
Además, ha creído que "si tiene un ápice de decencia" debe hacerlo antes de comparecer, a partir de septiembre, en la Comisión de Investigación que estudiará las cuentas del PP riojano en el Parlamento, y que incluye la comparecencia de Ceniceros, el expresidente Pedro Sanz, y Cuevas. También antes de comparecer en la comisión del Congreso de los Diputados.
Relacionados
- Economía.- El procesador de pagos EVO Payments recauda 208 millones en su debut en Bolsa
- El procesador de pagos EVO Payments recauda 208 millones en su debut en Bolsa
- El tribunal no ve "verosímil" y cuestiona la credibilidad del testimonio de Rajoy cuando negó pagos en B en el
- El Bloc se desvincula de supuestos pagos de empresas para financiar campañas electorales: "No tenemos constancia"
- BID dice no prestará más dinero a Venezuela hasta que salde pagos en mora