La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha señalado que durante el desarrollo de las negociaciones en torno a la moción de censura contra Mariano Rajoy que ha presentado el PSOE "no debe haber concesiones ni acuerdos" con los independentistas.
SEVILLA/MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Díaz se ha pronunciado así a las puertas de Ferraz, donde ha acudido para participar en Comité Federal del PSOE, máximo órgano entre congresos, que ha comenzado alrededor de las 17,30 horas de este lunes y en el que Pedro Sánchez está dando cuentas de la decisión de presentar, el pasado viernes en el Congreso de los Diputados, la moción de censura contra Mariano Rajoy.
La presidenta de la Junta ha asegurado que su postura es de "apoyo" a la Dirección Federal del PSOE, pero "lo que no puede haber es acuerdo ni concesiones con los independentistas".
"Estoy convencida de que tiene que ser así", ha dicho, al tiempo que ha manifestado que espera que haya "un ejercicio de responsabilidad" por parte de "los partidos que respetan el orden constitucional" para que "España no siga en esta situación".
Para Díaz, el PSOE "siempre ha actuado con responsabilidad" y estos días "también lo ha hecho así" presentando la moción de censura pero ahora, una vez tomada la decisión, espera que "los partidos que responden al orden constitucional garanticen la gobernabilidad de este país".
"Comparto la decisión de la Directiva Federal, pero no puede haber acuerdos ni concesiones con los independentistas", ha insistido la presidenta, quien ha aseverado que "los que quieren romper España no pueden ser parte de la solución".
Preguntada por si es la moción de censura el inicio de un camino hacia las elecciones, Susana Díaz se ha limitado a responder que "eso será inevitable" por "la situación en la que está España". Sin embargo, ha subrayado que no le corresponde a ella "ir tomando esas decisiones".
"Confío en que la dirección del partido actuará con la responsabilidad que siempre hemos tenido los socialistas, pero eso ya no me corresponde a mí", ha dicho.
Por último, ha afirmado que Mariano Rajoy está "inhabilitado" y "no puede seguir al frente del Gobierno de España" porque ahora mismo está en una "situación lamentable" que produce una "profunda tristeza" y que se desató la semana pasada con la sentencia de la trama Gürtel. "Rajoy ha reaccionado como si nada fuera con él", ha lamentado, al tiempo que ha concluido que España "no merece que el PP siga en frente del Gobierno".
Relacionados
- Medina (PP) ve "increíble" que la FSA-PSOE apoye la moción de censura "con independentistas y herederos de etarras"
- PSOE C-LM pide a constitucionalistas apoyar la moción de censura y descarta sumar fuerzas con independentistas
- UPN no apoyará una moción de censura con "populistas e independentistas" y ve "oportuno" nuevas elecciones
- Bono cree un error buscar una moción de censura con el apoyo de independentistas
- Abalos revela que los independentistas ofrecieron apoyar una moción de censura sin exigir el referéndum como condición