El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha vinculado este lunes el Plan de Infraestructuras del Ministerio a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), y a la "estabilidad" política en España; por lo que ha reclamado al PSOE que retire la moción de censura, contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se debatirá este jueves y viernes en Congreso de los Diputados. "Esa estabilidad es lo que pretende cargarse el señor Pedro Sánchez", ha asegurado.
ALICANTE, 28 (EUROPA PRESS)
"El señor Sánchez se cargó al PSOE en su momento, y ahora también quiere cargarse la normalidad institucional y la estabilidad de todos los españoles", ha mantenido sobre Sánchez y su moción de censura.
Asimismo, ha afirmado que "no se entendería de otra manera", que el secretario general del PSOE, que ha perdido "las dos últimas elecciones", y con "los peores resultados del partido socialista", "aún así esté aprovechando cualquier oportunidad para desestabilizar institucionalmente España".
Por ello, ha reclamado a Sánchez que explique "con quién va a gobernar, a quién le hará las cesiones y a quién las concesiones". Y se ha cuestionado si las dará a quienes "quieren romper España" o a quienes "quieren desde una radicalidad oponerse a un sector tan importante como el del turismo".
Ante ello, Zoido ha instado a Sánchez a "desistir de esta iniciativa precipitada que ha tomado" y que asuma que "la normalidad institucional es la que debe que presidir", sobre todo "cuando lo que ha argumentado es una condena del Partido Popular".
El ministro del Interior ha recalcado que en la sentencia no ha visto "una condena al PP o al presidente Rajoy, a ninguno de los que formamos parte del Gobierno de España"; ha mantenido que es una sentencia que "no es firme" y que, pese a todo, "nuevamente" ha iniciado "una tarea para conseguir el Gobierno a costa de lo que sea, aunque sea a costa del crecimiento, el empleo y la generación de riqueza, la estabilidad y el prestigio", de España.
"Así que espero que recapacite y que no siga con esta iniciativa que sin duda alguna va a traer mucho desconcierto, en lugar de estabilidad, y una gran desaceleración económica", ha opinado.
COMISARÍA EN BENIDORM
Así que "una vez que existan presupuestos" --falta su aprobación en el Senado--, "si todo va como pensamos" el Gobierno presentará "el plan de infraestructuras del Ministerio", ha sostenido en atención a los medios en Benidorm (Alicante), donde ha visitado el puesto Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE).
En el marco de ese plan, el ministro se ha comprometido ante el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, a la construcción de la "gran comisaría" de la localidad que "se estaba esperando" y que ha definido como "prioritaria". "Se hará una inversión importante", ha manifestado.
"Saldrá si todo va bien, si tenemos presupuesto y si la estabilidad sigue adelante en el país", ha alegado ante el alcalde de Benidorm porque es una infraestructura "muy necesaria" para que los funcionarios de polícía puedan trabajar con "dignidad".
En ese sentido, ha defendido que la seguridad "favorece" el turismo y "la creación de riqueza, porque el establecimiendo de nuevas empresas" depende de la seguridad ciudadana y de la seguridad "desde el punto de vista jurídico".
Juan Ignacio Zoido ha señalado que "lo que necesita" la Comunitat Valenciana y España es "estabilidad" para que "lo habitual" sea que el Gobierno se "preocupe" de resolver los problemas de los ciudadanos y que "un Gobierno como el del presidente, Mariano Rajoy, siga generando empleo como ha venido durante los últimos años creando 500.000 empleos al año".
Además, ha apostado por seguir "fomentando el turismo" y como generador de "riqueza" y ha recordado que el año pasado visitaron España 82 millones de turistas, "gracias a un Gobierno como el de Rajoy, con poco más de 130 diputados, ha sido capaz de negociar los presupuestos, el techo de gasto y seguir con proyectos e iniciativas que han permitido que de cada 3 empleos que se crean en la Comunidad Económica Europea, dos son españoles".
Relacionados
- Dastis dice que sus colegas europeos han mostrado "interés y deseo de buena suerte" de cara a la moción de censura
- Moción. sánchez promete "estabilidad y elecciones" si gana la moción de censura y "cerrar la etapa negra" de pp
- Sánchez insiste en la "estabilidad" y evita aclarar cuándo convocaría elecciones si prospera la moción
- Armengol reitera su apoyo a la moción de censura e insiste en la necesidad de "regenerar la democracia"
- Susana Díaz defiende que "no debe haber concesiones ni acuerdos" con los independentistas en la moción de censura