Ve "una operación de maquillaje vacía" en la iniciativa del PSOE
Ve "una operación de maquillaje vacía" en la iniciativa del PSOE
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
La diputada de la CUP Natàlia Sànchez ha asegurado que apoyar la moción de censura registrada por el PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es ser "cómplice de la represión y de la regresión de derechos" que cree que se ha vivido en los últimos años en Catalunya y el resto de España.
"La moción de censura de Pedro Sánchez es una operación de maquillaje vacía de cualquier cambio real. No nos harán pensar que con ella va a cambiar nada", ha afirmado este martes en rueda de prensa desde el Parlament, y ha pedido a las formaciones catalanas representadas en el Congreso qué diferencia supondría una Presidencia del líder del PSOE.
Si Sánchez gobernara gracias al apoyo de Podemos, ERC y PDeCAT "no pasaría absolutamente nada" con la aplicación del artículo 155 de la Constitución, el derecho a la autodeterminación y la situación de los soberanistas encarcelados, ha dicho.
Y ha apelado directamente a la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, a quien ha reclamado que "si quiere hablar con Pedro Sánchez, lo primero que tiene que exigirle es que libere a los presos políticos".
"La naturaleza de herencia franquista del régimen del 78 tiene como objetivo la sagrada unidad de España, y mande quien mande las políticas que se han aplicado contra las clases populares han sido siempre las mismas", ha sostenido.
"Por decirlo de otra manera: ellos dicen mierda, nosotros amén", ha sentenciado, recuperando el título de una de las canciones de La Polla Records, cuyo cantante, Evaristo Páramos, fue denunciado recientemente por insultar a la Policía durante una actuación.
MOCIÓN DE PODEMOS
Preguntada por la posibilidad de que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, impulse una nueva moción de censura a Rajoy si no prospera la del PSOE, ha respondido que "el papel de Podemos en el ataque a las libertades de pueblo catalán ha sido el que ha sido", por lo que ha puesto en duda que lograra cambios sustanciales.
Además, ha pedido a la formación morada que explique en qué términos sería y con qué aritmética, ya que Podemos cuenta con 71 diputados de 350 en la Cámara Baja: "Las mayorías no dan para una verdadera moción de censura al régimen del 78".
Relacionados
- El PSOE registró la moción de censura con firmas de algunos diputados suyos que no lo sabían
- Ciudadanos no aclara si apoyaría una moción de censura de Podemos y dice que su prioridad es hablar con el PSOE
- Podemos, dispuesto impulsar una nueva moción de censura para convocar elecciones si fracasa la del PSOE
- NC considera que los PGE "no peligran" con la moción de censura, que defiende es para exigir responsabilidades al PP
- Cospedal confía en que haya "responsabilidad en España" y no salga la moción de censura contra Rajoy