El precio de la vivienda de segunda mano en Andalucía ha subido en el mes de mayo un 3,97 por ciento frente al mismo mes del año pasado, según el informe mensual de precios de venta de Pisos.com, que pone de manifiesto que en el quinto mes del año la vivienda de segunda mano en Andalucía tuvo un precio medio de 1.531 euros por metro cuadrado.
SEVILLA, 31 (EUROPA PRESS)
Esta última cifra supuso un ascenso del 0,76 por ciento frente al mes de abril, el tercer repunte menos abultado del país según la web de pisos. Por otro lado, Andalucía fue la octava autonomía más cara del país, por detrás de País Vasco (2.650 euros el metro cuadrado), entre otras.
En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en mayo de 2018 registró un precio medio de 1.589 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 1,08 por ciento. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 3,05 por ciento.
Según Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com, "el precio ha dejado de pisar el acelerador", si bien matiza que "la excepción la protagonizan mercados locales consolidados de primera línea donde la presión generada por el interés comprador e inversionista y el lento desarrollo de nuevas promociones son los responsables de tensionar el equilibrio entre oferta y demanda".
Font señala que "la evolución del precio de la vivienda es cada vez más estable". "Estamos siendo testigos de un momento en el que el sector residencial gana madurez y modera poco a poco sus picos de crecimiento y descenso", señala.
Huelva fue la quinta capital más barata de España de un mes a otro, la provincia andaluza que más subió fue la de Almería (1,58 por ciento), mientras que Granada (0,71 por ciento menos) fue la novena que más se devaluó del país.
Interanualmente, Málaga (7,01 por ciento) fue la sexta en el ranking de provincias españolas que más crecieron, mientras que Almería (3,25 por ciento menos) fue la octava que más retrocedió de España. En cuestión de precios, la provincia andaluza más cara fue Málaga (2.112 euros el metro cuadrado), siendo la quinta en el ranking nacional. Por su parte, Jaén (974 euros el metro cuadrado) fue la novena más asequible del país.
En cuanto a las capitales andaluzas, Málaga (4,21 por ciento) fue la segunda en el listado de mayores repuntes nacionales en este periodo. Por su parte, Jaén (0,35 por ciento menos) fue la octava capital española que más cayó.
Frente al pasado año, Málaga (11,31 por ciento) fue la quinta en el cómputo general de ascensos, mientras que Almería (4,64 por ciento menos) fue la cuarta que más descendió a nivel nacional. En el apartado de precios, Huelva (1.090 euros el metro cuadrado) marcó el quinto precio más asequible de España, bastante alejada de Málaga (2.105 euros por metro cuadrado), que fue la octava más costosa del país.
Relacionados
- El precio de la vivienda de segunda mano baja un 0,4% en Cantabria en mayo, según pisos.com
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda de segunda mano en España cae un 1% en el primer trimestre, según pisos.com
- El precio de la vivienda de segunda mano en España cae un 1% en el primer trimestre, según pisos.com
- Baleares es la segunda región que más sube el precio de la vivienda respecto a 2017, según pisos.com
- El precio de la vivienda de segunda mano se reduce un 0,7% en Cantabria en febrero, según pisos.com