El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) expone la obra de Santiago Sierra 'Presos políticos en la España contemporánea' retirada de la feria ARCOmadrid para promover la reflexión sobre "libertad y censura", y las verdades y mentiras en la política, ha explicado el director del centro, Vicenç Villatoro.
BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)
En la inauguración este jueves de la exposición --que podrá visitarse hasta el 17 de junio--, a la que han asistido representantes de los políticos presos catalanes, ha afirmado que el centro quiere ser neutral en debates coyunturales y partidistas, pero no puede serlo ante los 'grandes debates de fondo" sobre temas como la libertad de expresión.
Después de ser retirada de la exposición madrileña en febrero y adquirida por el periodista y empresario Tatxo Benet, la obra, de 24 fotografías que representan a 74 presos de diferentes colectivos, recaló en el Museu de Lleida --donde recibió 7.153 visitas-- entre marzo y abril, y en el CCCB se enmarca en sus actos anuales sobre la figura del autor George Orwell y las reflexiones que planteó en obras como '1984'.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
Relacionados
- El pleno de Terrassa aprueba una resolución sobre la existencia de "presos políticos"
- El Gobierno venezolano anuncia que comenzará este viernes a liberar presos políticos
- La Eurocámara veta la obra 'Presos políticos' de Santiago Sierra, que fue retirada de ARCO
- El pueblo de Serret acogerá un concierto solidario con familiares de políticos presos y en extranjero
- Los gobernadores opositores se reunirán con Maduro para hablar de la liberación de presos políticos