La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha mostrado su alegría por la recuperación el próximo domingo de las emisiones de la radiotelevisión valenciana, À Punt: "Recuperamos otro derecho como es tener una televisión pública, propia, de calidad y en valenciano y que no teníamos que haber perdido nunca".
VALÈNCIA, 8 (EUROPA PRESS)
Así se ha pronunciado Oltra al término de la rueda de prensa tras el pleno del Consell, celebrando que este fin de semana los valencianos puedan volver a sintonizar, con programación continua, la televisión autonómica, tras el cierre de RTVV en noviembre de 2013.
À Punt renacerá el domingo, 10 de junio, con una jornada que, como ya se anunció, se abrirá con el informativo y que también incluirá rostros conocidos, como los del recién nombrado ministro de Cultura, el escritor y periodista Màxim Huerta, o los chefs Ricard Camarena y Quique Dacosta.
A las 14.30 horas, se emitirá 'À Punt Notícies-Cap de Setmana', que conducirán a mediodía las periodistas Adelaida Ferre y Vanessa Gregori, mientras que los Deportes serán narrados por Samuel Borja. Al frente de la edición de las 21.00 horas estarán Victoria Mas e Isabel Sánchez en Deportes. El tiempo será presentado en los dos informativos por Joan Carles Fortea.
A las 15.15 horas, con motivo del inicio de las emisiones de la televisión, À Punt ha previsto una edición especial del magazín de tarde, 'À Punt Directe', presentado por Carolina Ferre con Juan Nieto y Joan López, y con la participación de Clara Castelló. El programa, que se emitirá habitualmente de lunes a viernes, conectará cada día en directo con diferentes puntos de la Comunitat.
Ya a las 20.05 horas, llegará 'Assumptes interns' con un primer capítulo titulado 'Com som els valencians'. Este espacio, que presentará Pere Aznar, pretende ofrecer "una mirada divertida, sarcástica y descarada a la manera de ser y de hacer de los valencianos en las situaciones más cotidianas".
Esta semana, el programa se pregunta qué "identifica y hace auténticos" a los valencianos y para contestar a estas cuestiones contará con las opiniones de especialistas de Alicante, Castellón y Valencia y "algunos de nuestros famosos más queridos", entre los que figuran Màxim Huerta, --que acaba de asumir el Ministerio de Cultura en el nuevo gobierno de Pedro Sánchez-- o Carolina Ferre.
Tras el informativo de la noche está previsto un especial del programa de reportajes 'Punt Docs' y, seguidamente, a las 22.30 horas, el primer episodio de 'Trau la llengua', que, comandado por Eugeni Alemany, viajará por toda la Comunitat en busca de palabras, expresiones y formas curiosas de la lengua valenciana. Tabarca, Guardamar, Tous y Alcalà de Xivert serán los primeros destinos.
A las 23.30 horas, le llegará el turno a la gastronomía con 'Cuineres i cuiners', la serie documental sobre los mejores cocineros valencianos presentada por Ricard Camarena y que dedicará su estreno al tres estrellas Michelin Quique Dacosta.
Pondrá el punto y final a esta primera jornada, pasada la medianoche, 'Five days to dance', un documental dirigido por José Andreu y Rafa Molés.
Relacionados
- Montilla, catedrático de Derecho Constitucional, nuevo secretario de Estado de Relaciones con las Cortes
- José Antonio Montilla, catedrático de Derecho Constitucional, nuevo secretario de Estado de Relaciones con las Cortes
- El PP de Valladolid lamenta un acto de los condenados de Alsasua porque "alienta la violencia" en un Estado de derecho
- El cuatripartito navarro pide una reunión con la plataforma de profesionales del Derecho para abordar el caso Alsasua
- Floriano quiere que Batet aclare su posición sobre el "derecho a decidir" y la hoja de ruta en Cataluña