La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha expresado su apoyo y ha aplaudido el comienzo de las emisiones de À Punt, la televisión pública valenciana, que volvió a estar este domingo en antena cuatro años y medio después del cierre de RTVV por el anterior gobierno del PP. La entidad ha deseado a la cadena que su regreso sea "lo más exitoso posible".
VALÈNCIA, 11 (EUROPA PRESS)
Según ha informado la Federación en un comunicado, el nuevo ente de radio y televisión valenciano "sigue de esta manera progresando en el ejercicio de su servicio público, unos meses después de que se hiciera realidad su incorporación a FORTA, organismo que reúne a medios audiovisuales públicos de 12 comunidades autónomas que representan a más de 40 millones de espectadores".
Tras superar con éxito la fase de pruebas, À Punt se une a la radio, la web y las redes sociales que ya venían funcionando de manera efectiva. La televisión llega con una parrilla de contenidos que incluye informativos, programas de actualidad, documentales, series, entretenimiento y oferta infantil.
El secretario general de FORTA, Enrique Laucirica, ha puesto en valor "el gran esfuerzo" que hay detrás de este comienzo de las emisiones de À Punt. "Hemos seguido muy de cerca todo el trabajo desarrollado por la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) y queremos mostrarles todo nuestro apoyo en estos momentos tan ilusionantes".
"Esperamos que su regreso sea lo más exitoso posible gracias a la propuesta que han desarrollado, con contenidos y formatos renovados que están en línea con los planteamientos comunes de nuestra federación, con el foco en el compromiso con la información veraz, útil para el día a día de sus ciudadanos y con la promoción de la lengua y la cultura de sus territorios", ha añadido Laucirica.
Su integración en FORTA ha facilitado a la CVMC el desarrollo de una radio y televisión "de calidad de forma eficiente", según la Federación, que ha subrayado que ha puesto a su disposición sus servicios de gestión de informativos y transmisiones, de intercambio de programas con el resto de entes autonómicos, así como su capacidad de negociación para la adquisición de programas y derechos de emisión, la venta de contenidos de titularidad compartida y espacios publicitarios, y la formalización de convenios con las entidades de gestión colectiva de derechos de autor, entre otros.
Relacionados
- Carmena aplaude de Colau su feminismo, que le guste la gente y su empatía hasta llorar con lo que pasa en Mediterráneo
- Echenique aplaude la decisión de "rebajar la tensión" de Sánchez en Cataluña
- La UE aplaude el anuncio de Nkurunziza de que no buscará la reelección en Burundi
- "Bigclappy", el robot que aplaude al ritmo de la música
- Guterres aplaude el alto el fuego anunciado por Ghani y pide a los talibán que muestren reciprocidad