El Cabildo de Tenerife ha acordado en Consejo de Gobierno exigir la reparación de los vicios ocultos detectados en el Auditorio 'Adán Martín', decisión que ya ha notificado a los agentes que intervinieron en su construcción, concretamente al arquitecto Santiago Calatrava, director de la obra; los aparejadores que llevaron la dirección de la ejecución de los trabajos, y la UTE formada en la actualidad por Acciona Construcción, Dragados y Promotora Punta Larga.
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 20 (EUROPA PRESS)
El Cabildo encargó en 2016 a la empresa Intemac la realización de un informe para evaluar el estado del edificio al detectarse algunos fallos de construcción que afectaban al revestimiento (trencadís) y a filtraciones de agua y humedades en algunas zonas del edificio, como finalmente se ha confirmado tras los análisis pertinentes y tras haber escuchado las alegaciones presentadas por las partes.
El procedimiento tramitado para la determinación de la responsabilidad por los vicios ocultos en la ejecución de la obra del Auditorio de Tenerife contempla la responsabilidad solidaria de todos los que intervinieron en el proceso constructivo, a los que se exige ahora la reparación inmediata de los fallos detectados. A partir de ahora, los responsables de la obra podrán presentar un recurso a esta decisión ante la Administración o acudir directamente a los tribunales competentes.
Relacionados
- El Cabildo lanza Tenerife forWard, un punto de encuentro entre tinerfeños en el exterior y con proyección internacional
- El Cabildo de Tenerife aprueba una declaración de principios para prevenir la violencia en el ámbito laboral
- El Cabildo de Tenerife destina unos 100.000 euros en ayudas para el desplazamiento de más de un millar de deportistas
- El Cabildo lanza el programa 'Tenerife Urbano' para fomentar la actividad física entre los jóvenes
- Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de Güímar reactivan la zona del 'Puertito' con una inversión de cinco millones