El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha propuesto este jueves implantar una tasa turística a las empresas de alquiler de coches, cuya recaudación, que sería "importante", se destinaría a la mejora de los servicios públicos y el complemento a las rentas más bajas, caso de la Prestación Canaria de Inserción.
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 21 (EUROPA PRESS)
En una entrevista concedida a la 'Cadena Ser' y recogida por Europa Press, ha admitido que su posición sobre la tasa turística "está cambiando" y considera que el sector "debe contribuir más" a la redistribución de la riqueza en la isla.
No obstante, no apoya que se grave la pernoctación de los visitantes y por ello se dirige hacia las empresas de 'rent a car', colocando una tasa de "dos o tres euros al día" que permitiría reducir la congestión de tráfico y la contaminación si baja el número de usuarios.
Además, ha señalado que se debería rebajar la fiscalidad en el caso de que estas empresas adquieran vehículos eléctricos, medida con la que se les "ayuda" a acometer la transición tecnológica en el sector.
Alonso ha comentado que una tasa de estas características es competencia del Gobierno de Canarias, y propone que debería aplicarse a través del IGIC, como ocurre con el tabaco, por ejemplo.
En su opinión, imponer una tasa de estas carctaerísticas "no incide" sobre el precio de la actividad turística, resaltando además que el coste de un coche de alquiler en Canarias es "muy bajo", de más tres euros diarios de diferencia con la Península.
La propuesta la defenderá el Grupo Insular Nacionalista en el próximo pleno del Cabildo.
Relacionados
- El sector alemán del motor propone a Trump quitar aranceles bilaterales a los coches
- Las ventas de coches podrían caer hasta un 10% por la nueva normativa europea de emisiones WLTP
- Economía/Motor.- Las ventas de coches podrían caer hasta un 10% con la entrada en vigor del ciclo WLTP, según Faconauto
- Seat, la primera marca en incorporar Shazam en sus coches
- Apedrean coches policiales y una ambulancia en La Línea tras una persecución por contrabando de tabaco