Un total de 56 personas precisaron asistencia sanitaria durante la celebración de la Noche de San Juan en la capital vallisoletana de las cuales, tras su valoración en el puesto médico instalado en el edificio del embarcadero, cinco fueron derivadas al hospital Clínico y tres al Río Hortega para una atención más especializada.
VALLADOLID, 24 (EUROPA PRESS)
De estas 56 atenciones, las patologías más comunes fueron intoxicaciones etílicas, cortes, contusiones y, en menor medida quemaduras, según ha indicado Cruz Roja a través de un comunicado remitido a Europa Press.
Las patologías de las personas trasladadas fueron cinco por intoxicación etílica y el resto por luxación, esguince y corte en pie.
La cobertura sociosanitaria desplegada por Cruz Roja en el entorno de la playa de las Moreras está integrada en el Plan Municipal de Protección Civil con motivo de la fiesta de La noche de San Juan organizada por el Ayuntamiento de Valladolid.
El dispositivo de Cruz Roja estuvo compuesto por treinta y dos personas voluntarias del área de socorros entre personal sanitario, de logística y coordinación, una ambulancia de soporte vital básico, otra de soporte vital avanzado y tres vehículos de apoyo. Este operativo se puso en marcha el sábado a las 18.00 horas y ha finalizado a las 6.30 horas de este domingo.
Además, Cruz Roja también ha realizado otros dos servicios preventivos durante la Noche de San Juan en los municipios de La Cistérniga y de Medina de Rioseco, para los cuales ha contado con una ambulancia de soporte vital básico y la dotación sanitaria correspondiente, en cada uno. Durante estos servicios no se han tenido que realizar atenciones.
Relacionados
- Un total de 3.409 personas realizan la prueba para el profesorado de secundaria de la OPE de Educación 2018
- Un total de 3.405 personas están convocadas este sábado para optar a 158 plazas fijas de varias categorías del SAS
- Un total de 80 personas participan este año en la Cátedra de Mayores de Antequera
- Un total de 2.425 personas perciben actualmente la Renta de Ciudadanía en La Rioja
- Un total de 171 personas de colectivos vulnerables trabajan en 13 distritos de mano de Equipos de Actuación Distrital