Caja Rural de Extremadura ha renovcado este lunes su acuerdo de colaboración con las Escuelas de Pádel Adaptado de la región, en las que personas con discapacidad tienen la oportunidad de aprender y prácticar este deporte.
BADAJOZ, 25 (EUROPA PRESS)
El acuerdo ha sido suscrito este lunes por el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, y el presidente de la Federación Extremeña de Pádel, Ramón Morcillo, en presencia del director general de la entidad financiera, José María Portillo.
El convenio se enmarca en las acciones que Caja Rural de Extremadura realiza, a través de su Fondo de Educación y Promoción, con el objetivo de "fomentar la práctica deportiva, tanto entre los más jóvenes, por su carácter lúdico y educativo, como entre los mayores, como actividad que beneficia a la salud".
De esta forma, en concreto, Caja Rural de Extremadura ha renovado el convenio que mantiene desde hace varios años con la Federación Extremeña de Pádel (Fexpadel) para "colaborar en acciones de promoción y difusión de la práctica de este deporte, cada vez más extendido entre la población extremeña", según informa la entidad en nota de prensa.
Así, una de las principales acciones de esta colaboración será el mantenimiento del apoyo a las Escuelas de Pádel Adaptado de la región, en línea con el objetivo de Caja Rural de Extremadura de "contribuir a la formación integral de las personas".
Estas escuelas, que se pusieron en marcha en 2015, están dirigidas a personas que tengan algún tipo de discapacidad, independientemente de su edad, con el fin de "darles la oportunidad de aprender y practicar este deporte, derribando barreras y abriendo camino a una oferta deportiva de calidad".
Los participantes forman grupos de entre cuatro y seis alumnos, según sus características físicas y psicológicas, y reciben dos horas semanales de clases.
Cabe destacar que en la temporada que acaba de finalizar se han alcanzado las seis escuelas en funcionamiento, ubicadas en Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Almendralejo y Calamonte, en las que han participado más de 130 alumnos.
Relacionados
- Soluciones de alto rendimiento y protección total para las centrales nucleares fundamentales: las últimas innovaciones de CNIM y Bertin, su filial tecnológica, se darán a conocer en WNE 2018
- Los rankings universitarios no mejoran el rendimiento ni los resultados
- El rendimiento de las aplicaciones, factor clave en la economía digital
- Junta celebra que el rendimiento en docencia e investigación de la Universidad mejore un 3% anual de 2010 a 2016
- Starbucks cerrará 150 cafeterías en EEUU en 2019 por bajo rendimiento