Fundación Caja Rural Burgos aportará 14.000 euros a la Fundación Atapuerca para apoyar la investigación en los yacimientos después de que ambas instituciones hayan renovado un acuerdo que mantienen desde hace diez años.
BURGOS, 25 (EUROPA PRESS)
Este convenio tiene como objetivo fomentar la investigación científica y propiciar que los jóvenes investigadores puedan llevar a cabo su actividad con las máximas garantías.
Como ha explicado el director General de Cajaviva, Ramón Sobremonte, es "alarmante" la situación de España respecto a la media de europea en inversión en el ámbito científico y se ha referido a los datos de Eurostat que indican que tan solo el 1,19 por ciento del PIB español se dedica a la investigación y el desarrollo frente al 2,3 por ciento de media en la zona euro.
Asimismo, ha comentado los datos de una encuesta realizada por Ciencia Futuro que pone de manifiesto "la difícil situación de los jóvenes investigadores que ya no sólo piensan en marcharse de España para llevar a cabo su trabajo, sino que ahora incluso 7 de cada 10se plantean dejar su actividad científica".
Por ello, Sobremonte ha agradecido a Fundación Atapuerca su labor mientras que uno de los codirectores del Proyecto Eudald Carbonell ha incidido en la necesidad de este tipo de iniciativas privadas a todos los niveles para crear "pequeños anclajes que son muy importantes" para mantener el nivel en el ámbito científico.
"Cuanto más dinero se pueda inyectar, más garantías habrá de que estos pequeños fuegos sin apagar, en algún momento se convertirán enuna gran hoguera científica", ha aseverado Carbonell, quien ha subrayado que 'Atapuerca, desgraciadamente, es lo que ha quedado de laestructura de investigación, por lo menos en materia de evolución humana" en España y ha hecho hincapié en la necesidad de un "cambio estratégico en la visión social en cuanto a la investigación".
En esta ocasión la beca de Fundación Caja Rural servirá para que el joven investigador Aitor Burguet pueda continuar con su trabajo sobre la utilización del fuego en la prehistoria. Como el propioBurguet ha explicado esta es la primera etapa en su carrera científica y ha escogido uno de los aspectos más importantes para la evolución humana.
Relacionados
- El comercio andaluz conoce la línea de financiación ICO-IDAE para incluir la eficiencia energética en sus negocios
- BRIC INVEST lanza la ICO de AIM para Aimedis: optimizar la blockchain y la IA para una sólida inversión en e-salud
- Carlos Cánovas viaja a través de un centenar de fotografías a la periferia urbana en una exposición en el Museo ICO
- El ico participa con 26 millones de euros en la financiación de una carretera en colombia