El presidente del PAR, Arturo Aliaga, ha lamentado este lunes el asesinato machista que ha costado la vida a una mujer esta madrugada en el distrito zaragozano de Delicias y ha pedido que se apliquen con "celeridad" las medidas acordadas en el Pacto contra la violencia de género de 2018.
ZARAGOZA, 25 (EUROPA PRESS)
En una nota de prensa, Aliaga ha mostrado su apoyo a la familia de la víctima, amigos y compañeros, muy especialmente a la hija, de 9 años de edad. Ha dejado claro que este es "un grave problema social que nos afecta a todos y en el que todos nos debemos involucrar".
El presidente del PAR ha urgido a agilizar la reforma legislativa para cumplir uno de los puntos del Pacto contra la violencia de Género para que los hijos de las víctimas puedan cobrar una pensión independientemente de que sus padres hayan cotizado a la Seguridad Social.
MÁXIMA VOLUNTAD POLÍTICA
Aliaga ha reclamado "la máxima voluntad política" en la aplicación de las políticas contra la violencia machista y ha exigido "rapidez y efectividad" en la aplicación de las mismas.
Ha dicho que contra esta "abominable lacra social" la lucha "no debe tener tregua" y ha emplazado a la sociedad a realizar "un trabajo conjunto" que sumado al institucional acabe con esta "injustificable violación de los derechos humanos y de la vida".
Además, ha recordado que España suma cada semana un nuevo huérfano de violencia de género y "desde 2005 se han producido casi 600 asesinatos de mujeres que han dejado hijos menores huérfanos".
Relacionados
- La ley contra la violencia de género de C-LM también considerará violencia machista los ataques sexuales contra mujeres
- Cs reclama en el Congreso una ley contra la violencia sexual y que esta se trate en juzgados de violencia machista
- Una App contra la violencia machista gana el Premio al Mejor Proyecto de la XII Competición Nacional de miniempresas
- Violencia género. sánchez ratifica su "compromiso" contra el "terrorismo machista" y la brecha salarial entre hombres y mujeres
- Discapacidad. garantizar el acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad, clave para luchar contra la violencia machista