El Complejo Hospitalario de Jaén se ha adherido a una campaña para fomentar el control de los niveles del colesterol en la sangre, promovida por la Fundación Española del Corazón (FEC).
JAÉN, 27 (EUROPA PRESS)
De este modo, este miércoles se ha instalado un 'stand' para informar a la población en general sobre las medidas a tomar para prevenir y evitar los riesgos de padecer problemas cardíacos, según ha informado este centro del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El objetivo de esta actividad de ámbito nacional, denominada 'Lipid Day', ha sido difundir la relevancia de combatir estas enfermedades, que cada vez tienen una mayor incidencia en los países desarrollados.
La iniciativa ha incluido una charla sobre las medidas preventivas y correctoras para evitar o reducir un aumento peligroso para la salud de los niveles del colesterol. El salón de actos del Hospital Médico-Quirúrgico ha acogido esta actividad, impartida por facultativos y que ha contado con numerosos pacientes y familiares. Además, se han repartido folletos divulgativos sobre estos mismos consejos y riesgos.
La unidad de gestión clínica de Cardiología del Complejo Hospitalario de Jaén dispone desde el año 2014 de una Unidad de Insuficiencia Cardíaca, que cuenta con consultas y salas de tratamiento para atender a sus usuarios.
Las patologías cardiovasculares tienen una incidencia alta y cada vez más elevada, sobre todo en las personas mayores de 65 años de edad. Un reciente estudio indica que el 1,3 por ciento de la población española las padece, mientras que este porcentaje asciende a un 8,8 por ciento entre quienes tienen más de 74 años.
La insuficiencia cardíaca impide el correcto bombeo del corazón, por lo que no llega suficiente riego sanguíneo al organismo y se acumulan líquidos en este órgano. Su tratamiento requiere a profesionales sanitarios de distintas especialidades médicas, como cardiólogos, cirujanos cardiovasculares, facultativos internistas o médicos de familia, además de enfermeras especializadas.
La UGC de Cardiología del Complejo Hospitalario de Jaén recibió en 2017 una distinción nacional por la calidad de la asistencia prestada a sus pacientes con insuficiencias cardíacas. La concesión de este galardón, denominado Sec-Excelente, exige pasar una auditoría donde se evalúa la calidad de los recursos humanos y materiales disponibles en cada servicio y su uso eficiente.
Relacionados
- Más de 400 menores han asistido durante este curso a las clases del aula del Complejo Hospitalario
- El Complejo Hospitalario expone las obras participantes en su XI Concurso de Fotografía y Pintura
- El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo incorpora sistema de navegación ultrapreciso para arritmias complejas
- La web del Complejo Hospitalario ofrece a los jiennenses información práctica sobre cómo cuidarse en verano
- El Complejo Hospitalario mejora la atención de sus pacientes con un nuevo ecógrafo en Endocrinología y Nutrición