El Parlamento de Navarra se ha sumado este jueves a la conmemoración del Día del Orgullo LGTBI, motivo por el cual ha colgado de su fachada una lona con el lema Navarra territorio libre de LGTBIfobia-Nafarroa LGTBIfobiarik gabeko lurraldea, como símbolo de "apoyo a la lucha para combatir el estigma y el prejuicio".
PAMPLONA, 28 (EUROPA PRESS)
Además, los parlamentarios han interrumpido la sesión plenaria para concentrarse a las 11 horas ante la puerta de la sede de la Cámara, como muestra de adhesión a la lucha contra la discriminación por razón sexual y de género.
La Junta de Portavoces aprobó el pasado lunes, día 25, una declaración institucional presentada por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, PSN e Izquierda-Ezkerra y que dice que la Cámara se suma un año más a la celebración del Día del Orgullo LGTBI.
Señala asimismo que el Parlamento de Navarra considera "necesario que el Gobierno de Navarra desarrolle en su totalidad lo recogido en la Ley Foral 8/2017 de 19 de junio para la igualdad social de las personas LGTBI+ y garantice su cumplimiento".
El Parlamento de Navarra reconoce el compromiso del movimiento LGTB +, y considera que "ha sido parte fundamental en el avance de logrados en el reconocimiento legal de los derechos humanos del colectivo LGTB +".
La Cámara se compromete a "seguir trabajando para ser una institución ejemplar en la lucha por la igualdad de derechos y la no discriminación por razón de orientación sexual y de identidad sexual o de género y para ello, continuará impulsando las acciones necesarias encaminadas a combatir estas situaciones de discriminación, realizando un seguimiento exhaustivo del cumplimiento de la Ley Foral para la igualdad social de las personas LGTBI+ y garantizando los recursos necesarios, en virtud de sus competencias, para su adecuado desarrollo".
El Parlamento de Navarra reafirma "su compromiso con los derechos humanos y, en consecuencia, con el principio de igualdad efectiva entre las personas, del que forma parte la diversidad sexual y de género y reiterar la firme determinación de avanzar en la superación de las barreras que aún perviven hoy en día".
Finalmente, se solidariza con "todas las personas agredidas, menospreciadas o discriminadas de una u otra manera por su condición sexual o su identidad de género tanto en nuestra Comunidad como fuera de ella, especialmente en aquellos países donde la represión supone incluso penas de muerte, persecución o encarcelamientos". Asimismo, rechaza todas "las acciones sociales y políticas que van en contra de la igualdad real y efectiva".
Relacionados
- Galicia celebra el Día del Orgullo LGTBI con manifestaciones, banderas e iluminaciones arcoíris
- Cort invita a la ciudadanía a participar este jueves en la jornada del Orgullo LGTBI
- Garrido espera que los colectivos LGTBI le dejen participar en el Orgullo: "No se puede partir de la exclusión"
- SFM habilitará servicios especiales de tren con motivo de la celebración del Orgullo LGTBI en Palma
- Denuncian el ataque xenófobo a una concejala de Los Barrios (Cádiz) por la celebración del Día del Orgullo LGTBI