España

La Diputación de Pontevedra prevé una ocupación hotelera superior al 80% este verano en las Rías Baixas

Las reservas para julio y agosto en las comarcas de Baixo Miño, Vigo, Caldas y O Morrazo superan el 85%

PONTEVEDRA, 29 (EUROPA PRESS)

A falta de las reservas de última hora y las que se hagan a través de internet, que "seguramente van a incrementar el porcentaje", la previsión de ocupación hotelera media para este verano en la provincia de Pontevedra que maneja Turismo Rías Baixas "superará el 80%", según ha adelantado este viernes la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva.

A esta "ocupación extraordinaria" ha sumado la previsión del Clúster de Turismo de Galicia, que maneja una estimación para toda la Comunidad del 60%, aunque en el caso de las Rías Baixas la ocupación durante el verano estaría situada entre el 80% y el 90%, coincidente con la que espera la administración provincial.

Silva también ha citado las previsiones del portal web Booking, que "habla ya en estos momentos de un porcentaje de reservas de un 87% para julio" y un 81% para agosto, lo que "supera" las estimaciones que manejaba en esta misma época el año pasado.

"Además, muchos establecimientos de Rías Baixas nos confirmaron que tienen hasta el cien por cien de las plazas ya totalmente cubiertas para julio y agosto", ha añadido la dirigente provincial, quien ha dicho estar "segura" de que van a incrementar los resultados definitivos del verano del 2017.

Asimismo, Silva ha citado los datos que maneja la Federación de Hostelería de Pontevedra (Feprohos) que pronostica que la ocupación media será un 3% superior a la alcanzada en 2017.

POR COMARCAS

Por comarcas, O Salnés espera una ocupación en julio y agosto del 77,5%; Pontevedra, del 75%; O Morrazo, 85%; Caldas, 85,5%; Vigo, 89,5%; Baixo Miño, 91%; O Condado-A Paradanta, 84%; y Deza-Tabeirós-Terra de Montes, del 61,5%.

También prevén que en el mes de septiembre la ocupación sea superior a la obtenida el año pasado. A día de hoy, a dos meses vista, se estimaun 66%.

TURISMO RURAL Y CAMPINGS

De igual modo, la presidenta de la Diputación de Pontevedra ha celebrado que los datos previstos para el sector del turismo rural también sean positivos con una ocupación para julio y agosto del 69%.

"La provincia de Pontevedra se sitúa a la cabeza de Galicia también en el negocio del turismo rural", ha resaltado Silva respecto a los 168 establecimientos dados de alta que suman 200 plazas "liderando los rankings de incremento de la demanda", con un aumento del 17% tanto en duración de estancia media como en crecimiento del nivel de ocupación.

En cuanto a los campings, este sector alcanzó una ocupación en junio del 40% y la previsión de ocupación para estos establecimientos en la provincia son del 76,7% en julio y del 86,7% en agosto.

Por primera vez, Turismo Rías Baixas ha ofrecido datos de ocupación de viviendas turísticas a nivel provincial, que en junio se situó en el 70%, "y prevén para el verano por encima del 75%", ha apostillado Silva.

DATOS DE JUNIO

Aunque todavía no están cerrados, la presidenta de la Diputación de Pontevedra ha ofrecido los datos correspondientes a la ocupación media en la provincia en el mes de junio, que fue del 68%.

Por comarcas, O Salnés estuvo al 50%; Pontevedra, al 85%; O Morrazo. 50%; Caldas, 81%; Vigo, 70%; Baixo Miño, 68%; O Condado-A Paradanta, 65%; y Deza-Tabeirós-Terra de Montes, al 73%.

Así, en este mes se ha registrado una elevada ocupación en las ciudades de Vigo y Pontevedra debido al turismo de congresos. La ciudad olívica acogió en junio más de una docena de citas profesionales que llenaron los hoteles, mientras que en la capital provincial, las oposiciones de educación y el triatlón hicieron colgar el cartel de completo a algunos hoteles.

MAYO DE RÉCORD

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado mes de mayo registró un récord de visitantes desde que hay registros.

En las Rías Baixas, en el mes de mayo estuvieron 107.662 personas, de las cuales 72.509 procedían de todo el Estado y el resto venían del extranjero, "lo que representa una subida de un 1,7% en el caso de los nacionales y del 13,5% en el caso de los extranjeros", ha destacado Silva.

Si se compara estos datos con los registrados en el mismo mes de mayo del año 2008, "la subida del turismo extranjero en las Rías Baixas es del 50% en una década", ha apuntado la dirigente provincial.

Las Rías Baixas congregaron al 30% de los viajeros que estuvieron en Galicia en mayo, por lo que son 380.000 personas que, en palabras de Silva, "las ratifican como la zona con mayor éxito de Galicia".

En lo que va de año, entre enero y mayo, según el INE, las Rías Baixas ya recibió 379.208 visitantes, de los cuales 286.401 eran nacionales y 92.807 internacionales. En total, son 3.000 visitantes más que en el mismo período del año anterior.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin