El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y el presidente de la Diputación Provincial, César Rico, han registrado este lunes en la Subdelegación del Gobierno un estudio elaborado en colaboración con losempresarios burgaleses que determina la viabilidad del tren directo Burgos-Aranda de Duero-Madrid a partir de la demanda existente.
BURGOS, 2 (EUROPA PRESS
El alcalde ha explicado que el documento, que ahora se remitirá al Ministerio de Fomento, concluye que la reapertura de esta vía, cerrada al tráfico desde 2011 por el hundimiento de un túnel, es "rentable" ypresenta una demanda "suficiente".
De acuerdo al análisis realizado sobre la demanda de Burgos, el estudio prevé un uso de unos ocho trenes diarios, que se podrían incrementar hasta los 18 si se tiene en cuenta también la demanda del puerto de Bilbao.
El presidente de la Diputación Provincial, César Rico, ha recordado que la reapertura de esta línea no es únicamente una petición de la provincia de Burgos, sino que numerosas instituciones y empresas delcorredor País Vasco-Algeciras también han reivindicado su reactivación.
Hay que recordar que el Ministerio de Fomento requirió en febrero de 2017 un informe al Ayuntamiento, la Diputación y la patronal burgalesa que se entregó el mes de noviembre pasado y sobre el que elentonces titular del área, Íñigo de la Serna, requirió información complementaria.
Relacionados
- Fernández destaca la importancia de reactivar la línea del tren directo Burgos-Aranda-Madrid
- Cámaras de comercio y puertos cierran filas en torno a la reapertura del tren directo Madrid- Aranda-Burgos
- Tudanca exige al PP que "diga la verdad" en torno al tren directo Madrid-Aranda-Burgos
- De la Serna pide "prudencia" sobre los resultados del estudio para la reapertura del tren directo Madrid-Aranda-Burgos
- (AMP) FAE pide "coherencia" a lo dirigentes para restituir la línea del tren directo Madrid-Aranda-Burgos